Con el foco puesto en la brecha digital que se amplía cada vez más en el agro, Syngenta lanzó una propuesta que promete colaborar con su cierre. A cinco años del lanzamiento de Cropwise™, la plataforma de gestión agrícola digital que ya da soporte a más de 70 millones de hectáreas en más de 30 países, la firma apuesta ahora a Cropwise Open Platform, una iniciativa pensada para impulsar la innovación y conectar a desarrolladores externos de todo el mundo.
Según dieron cuenta, la misma apunta a abrir la base digital de Cropwise, ofreciendo la oportunidad de usar “las capacidades de IA y aprendizaje automático de Syngenta”, así como sus “conocimientos agronómicos agregados, para ofrecer sus soluciones a una escala sin precedentes”.
“Cropwise Open Platform representa un paso significativo hacia adelante para cerrar la inequidad que existe dentro de la adopción de tecnología agrícola. Al crear un ecosistema abierto que combina nuestra profunda experiencia agrícola con capacidades digitales de vanguardia, estamos empoderando a desarrolladores externos para construir soluciones sobre Cropwise”, señaló Feroz Sheikh, Chief Information and Digital Officer de Syngenta.
El diagnóstico surgió a partir de una investigación que esa empresa realizó con la firma IPSOS, que analizó las diferencias en la adopción de tecnología entre pequeños y grandes productores.
El trabajo mostró que, los más de menos escala corren el riesgo de quedarse atrás, también hay diferencias sustanciales vinculadas a la edad, que hace que los más adultos vean a la IA como “compleja o inaccesible”.
Frente a eso, Cropwise Open Platform busca permitir el desarrollo de nuevas aplicaciones que aborden esos desafíos, respaldando las necesidades de los agricultores.
“La IA puede ser el gran igualador en la agricultura, pero solo si es accesible, asequible y confiable. Al abrir las capacidades de desarrollo de Cropwise, esperamos crear una red con los agricultores en el centro y asegurar que la innovación digital beneficie a cada agricultor, no solo a aquellos con los campos o presupuestos más grandes”, concluyó Sheikh.




