UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

Contenido Patrocinado por Contenido Patrocinado
23 julio, 2025

La nueva campaña de girasol llega con condiciones que invitan a dar un paso más. Precios internacionales en recuperación, márgenes competitivos y un buen pronóstico climático, hacen prever una suba de la superficie de siembra en la Argentina.

Según datos oficiales, en el ciclo 2024/25 se implantaron unas 2 millones de hectáreas con una producción final de 5 millones de toneladas, marcando un aumento del 28% con respecto a la campaña anterior. Para este año, estimaciones privadas preliminares prevén un incremento de área del orden del 12%, lo que llevaría la superficie a 2,5 millones de hectáreas, la más alta de los últimos diez años.

En este contexto, Advanta se posiciona como una opción inteligente para el productor, con una oferta de híbridos que ya demostró resultados y una invocación directa: “Superá tus límites”.

“Un mensaje que, además de incluir los atributos de los híbridos (sanidad, contenido de aceite, rindes y estabilidad), apela a quienes eligen avanzar con visión estratégica, en búsqueda de resultados”, afirmó Bruno Simonetti de Advanta.

El escenario internacional

El mercado mundial de aceites presenta señales positivas para el girasol, con condimentos alcistas para los precios. Según contó Carlos Poullier, de AZ Group, en el Congreso Nacional Puro Girasol, la relación de oferta y demanda global tiende a ajustarse, ya que el consumo crece más rápido que la producción. A su vez, el conflicto entre Rusia y Ucrania genera incertidumbre sobre la salida de girasol y sus derivados desde esa región.

En este contexto de tensión global y ajuste en la oferta, el girasol argentino gana competitividad y atractivo en los mercados internacionales.

Híbridos para cada región

Para aprovechar estas oportunidades, la firma cuenta con híbridos probados, que ya demostraron sus atributos en cuanto a sanidad, contenido de aceite, rinde y estabilidad.

En el Norte (NEA y norte de Santa Fe), la propuesta incluye al ADV 5505 CL y ADV 5407 CL, con excelente comportamiento en estabilidad y rendimiento. Se suma el ADV 5420 CLP, una evolución para ambientes exigentes, con mejor perfil sanitario y potencial productivo.

Julián Siri – Gerente de Desarrollo de Producto

En el Sur, el protagonismo lo toma el ADV 5310 CL, híbrido que combina un muy buen comportamiento frente a Phomopsis, alto contenido de aceite y excelente rinde, posicionándose junto al ya consolidado ADV 5407 CL. Para complementar la oferta, también están presentes en esta región el ADV 5505 CL y el ADV 5420 CLP, para productores que tienen un ambiente de potencial medio, que priorizan estabilidad por sobre rendimiento y que no presentan alta presión de enfermedades.

La cercanía al productor, con una red técnica que acompaña de principio a fin, es el gran diferencial para quienes buscan ir más allá campaña tras campaña. “El productor argentino está frente a una oportunidad: precios firmes, buenas perspectivas y genética adaptada. En ese escenario, elegir bien es una decisión estratégica”, finalizó Bruno Simonetti de Advanta.

Etiquetas: advantabruno simonettiCampañadesarrollo de productogirasolhíbridossantiago siri
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

Siguiente publicación

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

Noticias relacionadas

Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

2 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .