Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sudamérica le “arruinó” el “mercado climático” a los productores agrícolas estadounidenses

Valor Soja por Valor Soja
27 julio, 2023

Datos alcistas provenientes del “mercado climático estadounidense” no tuvieron efecto alguno en el mercado de futuros agrícolas a causa de noticias provenientes de Sudamérica.

El sistema de monitoreo de sequía de EE.UU. informó este jueves que al pasado 25 de julio un 59% y 53% del área maicera y sojera estadounidense, respectivamente, se encuentra en situación de restricción hídrica, buena parte del cual es severa.

En tanto, el Servicio Meteorológico de EE.UU. (NOAA) indica que en la próxima semana no se esperan lluvias importantes en gran parte del oeste y sur del Medio Oeste de esa nación.

A pesar de que se trata de factores claramente alcistas para los granos gruesos, este jueves los futuros tanto de maíz como de soja en el CME Group (”Chicago”) terminaron con caídas intradiarias.

La causa detrás de ese particular fenómeno puede ser explicada por la situación presente en Sudamérica, que, más allá de lo que suceda con la cosecha estadounidense, está abasteciendo holgadamente a una demanda internacional que no muestra apuros por originar mercadería.

El gobierno argentino implementó desde el martes pasado un tipo de cambio especial para impulsar la comercialización de maíz y hasta el momento eso impulsó ventas por parte de los productores de casi 2,0 millones de toneladas. Vale aclarar, de todas maneras, que la comercialización del cereal venía por demás retrasada por la falta de incentivos económicos.

El dato es que, además de habilitar un tipo de cambio especial (“dólar maíz”), el gobierno argentino implementó un cupo de exportación de maíz 2022/23 de 26,0 millones de toneladas, el cual comprende casi todo el stock final de reserva de cereal.

Alerta comercial: El gobierno argentino, angurriento de divisas, quiere liquidar las existencias internas de maíz

En cuanto a Brasil, la consultora Safras & Mercado indicó que para el presente mes de julio se proyectan exportaciones brasileñas de maíz por 6,50 millones de toneladas, mientras que en agosto serían de 6,56 millones.

Brasil además está embarcando volúmenes siderales de soja –parte del cual se destina a la Argentina– e incluso de harina de soja, lo que contribuye a mantener una brecha de precios enorme respecto de los precios FOB de la soja estadounidense (Golfo de México).

#Brazil's farmers sold ~5 mmt of the 22-23 #soybean production in the week to Jul 21, surpassing sales made a year ago for the 1st time. It was the 2nd busiest week of the season. They've been selling #safrinha #corn too, but not as much, says @AgRural.https://t.co/VmIEyVr6c4 pic.twitter.com/B7BeagJjn3

— Daniele Siqueira (@siqueiradaniele) July 24, 2023

Foto @rallydasafra

 

Etiquetas: cme groupmaiz argentinamaiz brasilmaiz cmemaiz ee.uumercado climatico ee.uu.safras & mercadosoja cme
Compartir3625Tweet2266EnviarEnviarCompartir634
Publicación anterior

Esperan reunir 150 AgTech en una plataforma oficial, que busca convertir esta vasta oferta tecnológica en el nuevo commoditie argentino

Siguiente publicación

Carlos Stancich y sus vecinos de San Pedro, en Traslasierra, hicieron una huerta para apechugar la crisis: “Acá tenemos muchas tierras ociosas y con capacidad de ser bien regadas”

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Silvia Marina Zandomeni says:
    2 años hace

    No puede ser mas peloduro el título..Somos unos idiotas Sudamerica le arruinó???? A nosotros los Productores y consumidores nos s arruinó la decisión de Massa ..Estudien UN POCO.Dios mio asi estamos

Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

8 mayo, 2025
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .