UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sucesos argentinos: La soja Rosario subió en el último mes pero en realidad bajó por el sinceramiento cambiario

Valor Soja por Valor Soja
18 junio, 2024

En la Argentina las distorsiones macroeconómicas –generadas por el efecto acumulativo de dos décadas de pésimas gestiones gubernamentales– hacen que los sucesos no sean fáciles de interpretar para observadores externos ajenos al descalabro presente en el país.

El valor de la Soja Rosario disponible negociado en el Matba Rofex en el último mes pasó de 310 a 321 u$s/tonelada, lo que implica un ajuste del 3,5%.

Sin embargo, esa referencia medida en dólares oficiales no representa lo que sucedió en realidad con el valor de la soja en el mercado argentino, el cual, en realidad, descendió.

El precio de la Soja Rosario “billete” –considerando el precio de referencia del Matba Rofex y el tipo de cambio MEP– evolucionó en el último mes de 256 a 233 u$s/tonelada, lo que representa una caída del orden del 9%.

La razón de semejante pérdida de valor es eminentemente monetaria porque a partir de la segunda quincena del pasado mes de mayo el precio del dólar negociado en el mercado bursátil argentino (MEP) subió para alcanzar un nivel más cercano al real en función de la actual coyuntura macroeconómica argentina.

Como el tipo de cambio oficial permaneció casi sin cambios en el marco del cronograma devaluatorio “a cuentagotas” instrumentado por el gobierno nacional, la “retención cambiaria” vigente sobre las cotizaciones agrícolas casi se duplicaron en el último mes para pasar del 15% al 28%.

Para tener una referencia de lo que eso implica, el valor de la Soja Rosario disponible sin “retención cambiaria” este martes tendría que haber sido de 406.000 $/tonelada, mientras que el precio promedio negociado hoy, según la plataforma Sio Granos, fue de 295.600 $/tonelada.

Tal situación, que afecta a todos los sectores exportadores, en el caso de la soja es particularmente gravoso porque el poroto está gravado con un derecho de exportación del 33,0% del valor FOB, lo que implica que el producto está sujeto a un doble retención extractiva.

En lo que va del ciclo comercial 2023/24 de la Soja Rosario el máximo en dólares “billete” se registró el 8 de mayo con 262 u$s/tonelada y el mínimo el 5 de junio con 221 u$s/tonelada.

Sentarse a esperar fue mal negocio: Comenzó a subir fuerte el precio internacional de los fertilizantes fosfatados

Etiquetas: dolar mepdolar oficiañretenciones cambiariassoja billetesoja matba rofexsoja rosario
Compartir913Tweet571EnviarEnviarCompartir160
Publicación anterior

Apuesta: La actividad inmobiliaria rural en la Argentina alcanzó el mayor nivel de la última década

Siguiente publicación

Se desató la furia en el agro paraguayo con un proyecto que pretende acabar con el uso propio de semillas

Noticias relacionadas

Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Daniel says:
    1 año hace

    Que vergüenza , siguen robándole al productor descaradamente , si hablamos de diferencia cambiaría dólar oficial 300 soja 216000 se sincero el dólar 800 y soja subió 260000 como que no es igual el sinceramiento, ahora más de 900 el oficial y la soja 280000 pero tienen que dar la cara ,quien es el que pone el precio de rosario el gobierno o las “cerealeras ” ? Hace falta una charla sería sobre este tema

Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .