UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Suben los precios de los cereales ante la incertidumbre sobre la continuidad del “corredor” que garantiza la seguridad de los embarques ucranianos

Valor Soja por Valor Soja
2 marzo, 2023

Los precios de los contratos futuros de cereales subían este jueves en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) ante la incertidumbre presente sobre el futuro del acuerdo existente entre Rusia, Turquía y Naciones Unidas –denominado “corredor granario”– que permite la exportación de productos agroindustriales desde puertos ucranianos.

Ayer el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, enfatizó en una reunión con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, que el acuerdo del corredor granario sólo podría extenderse si se tienen en cuenta los intereses de los exportadores rusos de productos agrícolas y fertilizantes.

Este jueves, durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20 que se está llevando a cabo en Nueva Delhi, India, Lavrov afirmó que “se están lanzando obstrucciones abiertamente contra las exportaciones de productos agrícolas rusos a nivel mundial, sin importar cómo los representantes de la Unión Europea convenzan a todos de que no es así”.

“La causa de la crisis está en las acciones de Occidente, que imprimió billones de dólares y euros al comienzo de la pandemia de la Covid-19, comprando febrilmente reservas de alimentos en todo el mundo”, dijo el máximo diplomático ruso según publicó la agencia oficial Tass, para luego denunciar que “la mayor parte de los suministros de cereales de Ucrania se destinan a precios de dumping como forraje para la Unión Europea y no para los países más pobres”.

Las dificultades originadas por el conflicto ruso-ucraniano desplomaron los valores FOB de trigo, el maíz y aceite de girasol ucraniano, lo que representa un gran negocio para aquellas naciones que se abastecen con el mismo.

El acuerdo del “corredor granario” se instrumentó el 22 de julio de 2022 por un período de 120 días con el propósito de garantizar la seguridad de los embarques ucranianos realizados desde los puertos de Odessa, Chernomorsk y Yuzhny controlados por Kiev. En noviembre, el acuerdo de granos se extendió por otros 120 días.

Los valores del trigo en el CME Group terminaron con subas intradiarias en las jornadas de este jueves, mientras que los de maíz, si bien durante la mayor parte de la jornada operaron en positivo, al final de la rueda cayeron en las posiciones correspondientes al ciclo comercial 2022/23 de EE.UU. (no así en lo que respecta a la próxima campaña).

Los motivos de tal reversión se explican ante el escenario de que las compras de maíz por parte de China tenderán a focalizar en Brasil en desmedro de EE.UU. por una cuestión geopolítica. Adicionalmente, el gobieno de Xi Jinping está negociado la posibilidad de importar también maíz de origen argentino.

Etiquetas: cme groupcorredor granario ucraniamaiz 2022/23maiz argentinamaiz brasilmaiz chinarusia ucrania
Compartir1798Tweet1124EnviarEnviarCompartir315
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Por qué el Consejo Agroindustrial afirma que el plan de reducción de retenciones no tendrá costo fiscal?

Siguiente publicación

La hora del salvavidas ¿de plomo?: Economía anunció créditos subsidiados por 4.500 millones de pesos para empresas agroindustriales afectadas por la sequía

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

por Valor Soja
15 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .