UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Stock de divisas: Aún quedan más de 9,0 millones de maíz argentino 2022/23 por comercializar

Valor Soja por Valor Soja
5 noviembre, 2023

La disponibilidad interna de maíz comercial del ciclo 2022/23 sería de 9,2 millones de toneladas y representa en lo inmediato una de las principales “reservas” de divisas para poder enfrentar la crisis cambiaria que viene en camino.

Considerando un stock inicial estimado en 6,3 millones de tonelada y una cosecha de 36,0 millones, la oferta total del cereal en la presente campaña alcanza apenas 42,3 millones de toneladas, el volumen más bajo desde 2017/18.

“En este contexto, los últimos datos oficiales muestran que al 25 de octubre las compras de maíz de la campaña 2022/23 por parte de la industria y de la exportación ascendían a 26,5 millones de toneladas, lo cual significa que se comercializó el 62% de la oferta total del cereal para el ciclo en curso”, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Esa cifra, junto con la cosecha de trigo –que se está comenzando a levantar– y la de cebada, serán en gran medida los aportantes de divisas para el período comprendido entre el balotaje del 19 de noviembre y el cambio de gobierno nacional el próximo 10 de diciembre.

La soja tendrá un rol bastante menor en ese proceso no sólo por la escasa disponibilidad de poroto, sino también porque el magro remanente disponible está siendo priorizado como resguardo de capital por parte de la mayor parte de los productores argentinos.

Esa dinámica tiene su lógica en la coyuntura argentina, dado que si en el balotaje resulta electo el ministro y candidato oficialista Sergio Massa, la probabilidad de que el maíz sea gravado con un derecho de exportación mayor no puede descartarse.

En lo que respecta a la soja, los últimos datos oficiales publicados muestran que la molienda de poroto durante el mes de septiembre alcanzó apenas 1,9 millones de toneladas, la cifra más baja para ese mes desde el ciclo 2000/01. El acumulado de molienda de la oleaginosa asciende a tan sólo 15,9 millones de toneladas para el primer semestre de la campaña comercial 2022/23 y se ubica en niveles mínimos en 18 años.

Apenas quedan 2,70 millones de soja argentina del ciclo 2022/23 por comercializar, el cual deberá ser administrado por la industria aceitera hasta el ingreso de la nueva cosecha paraguaya en febrero del año que viene.

Sigue cayendo la estimación de la cosecha argentina de trigo y no se descartan nuevos recortes

Etiquetas: balotajebolsa comercio rosariomaiz 2022/23maiz argentinaSergio Massasoja 2022/23soja argentina
Compartir228Tweet143EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

Rápida de reflejos, la Sociedad Rural ofreció sus equipos técnicos a Massa para ver cómo reducir impuestos al agro

Siguiente publicación

“Si el campo es incierto, el cine lo es más”, afirma Andy Sala, que alterna entre las películas (acaba de estrenar La Barbarie) y la administración de un campo en Junín

Noticias relacionadas

Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

12 noviembre, 2025
Actualidad

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

12 noviembre, 2025
Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .