UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sostenibilidad: Creció el uso de la siembra directa en la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
3 octubre, 2022

En la campaña 2021/22 la adopción de siembra directa en todas las regiones agrícolas argentinas cubrió el 90% del área nacional, una cifra un punto superior a la registrada en 2020/21.

Sin embargo, a nivel regional se presentan diferencias muy marcadas con coberturas que van del 73% a 98% de la superficie, según indicó un informe del Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En el norte de Santa Fe, sudoeste de la provincia de Buenos Aires y sur de La Pampa se observaron los valores más bajos, lo que se debe principalmente a la importante participación del cultivo de girasol en esas regiones, dado que se trata del cultivo con menor adopción de siembra directa. De todas maneras, en esas regiones se registró un aumento en la adopción de siembra directa en comparación al ciclo previo.

En tanto, en las regiones Chaco Santiagueño y Cuenca del Salado (Buenos Aires) la adopción de la siembra directa cubrió el 84% del área, mientras que en el sudeste y centro de Buenos Aires fue del 86% y 87% respectivamente.

La no adopción de siembra directa estuvo relacionada mayormente con la utilización de la labranza convencional (con remoción del suelo) como estrategia para el control de malezas resistentes y a problemas de compactación en determinados lotes.

Los mayores niveles de adopción de la tecnología conservacionista (con más del 97%) se registraron en el NOA y centro, sur y norte de Córdoba, al igual que en San Luis (94%) y región núcleo pampeana (más del 92%).

La siembra directa (SD) es parte de un sistema integral de producción de granos, que consiste principalmente en la implantación del cultivo sin remoción de suelo y la permanencia de cobertura con residuos de cosecha.

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesgirasolRelevamiento de Tecnología Agrícola Aplicadasiembra directasostenibilidad
Compartir43Tweet27EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Salvador Vitelli realiza un análisis descarnado sobre el dólar soja: Todo muy bonito para las reservas, pero a costa de una emisión enorme que agrandó 10% la base monetaria

Siguiente publicación

El sueño de la casa propia (y de madera): Investigadores del INTA Concordia impulsan construcciones sustentables, económicas y duraderas a base de eucalipto

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

por Diego Mañas
12 noviembre, 2025
Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Valor soja

Es lo que hay: Las cotizaciones de la soja en EE.UU. pegaron un salto importante en base a rumores de embarques con destino a China

17 noviembre, 2025
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

17 noviembre, 2025
Destacados

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .