UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

SOS algodón: Avisan que si le suben retenciones a ese cultivo regional, el productor cobrará a un dólar de 705 pesos, contra insumos que cotizan a 940 pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
20 diciembre, 2023

La Federación de Asociaciones Agropecuarias Santiagueñas (FAAS), nucleada en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), alertó por el impacto que tendría una suba de los derechos de exportación al 15% para la cadena agroindustrial que arranca con el algodón. El alerta va en línea con los reclamos que ya vienen realizando otras economías regionales que no fueron incluidas en la lista de excepciones a la retención generalizada anunciada por el ministro Luis Caputo.

“El algodón pagó en los últimos años una alícuota de 5%. El aumento propuesto por la nueva Administración para la alícuota es récord. Tomando como referencia la aplicación de las retenciones al 15% y el mix del tipo de cambio, hoy quedaría un dólar para el algodón de 705 pesos. Los insumos para la producción están aumentando en dólares y en pesos a un tipo de cambio de importación de 940 pesos, y algunos insumos tienen problemas de abastecimiento. Por ejemplo, el precio del gasoil ha crecido 119,5% en dos meses, entre octubre y diciembre”, indicaron desde FAAS.

☁️ #Algodónencrisis: suba de costos, DEX record y mercado interno recesivo.
Desde FAAS Y CRA te contamos cómo la suba de derechos de exportación del algodón de 5% a 15% resulta un golpe muy negativo para las economías regionales de Chaco, Santiago del Estero y norte de Santa Fe. pic.twitter.com/Z6oNmA1dmM

— CRA (@CRAprensa) December 20, 2023

En este sentido, señalaron que el cultivo algodonero compite con otros más extensivos en materia de recursos.

“Una hectárea de algodón insume 2,5 veces más que una hectárea de soja, y 1,8 veces más que una hectárea de maíz. El 25% del costo directo del algodón es mano de obra local. Una hectárea de algodón insume entre 4 y 8 veces más mano de obra que una hectárea de soja”, detallaron.

Esto se replica a nivel internacional, donde el precio de la fibra está estancado por debajo del nivel histórico, mientras la soja y el maíz muestran una estabilidad mayor. En este sentido consideraron que “una retención del 15% a la producción de algodón pondría en desventaja notable a la producción frente a otros cultivos, y caería notablemente la superficie del textil, acarreando una disminución significativa de la economía en todas las ciudades de las provincias productoras del norte”.

Protestan los que quedaron afuera: El maní, el limón y los huevos rechazan las retenciones del 15% y exigen que se reconsideren “los criterios de selección”

“Para el Estado, el impacto en ingresos por las exportaciones de la fibra de algodón no va a significar un número importante”, añadieron los ruralistas santiagueños, que esperan ser incluidos en la lista de economías regionales que quedarían con 0% de retenciones en esta nueva etapa.

Por otro lado, el aumento de precios y la escalada en la tasa de inflación que ya se prevé para los próximos meses, generará efectos en todos los eslabones de la cadena, desde el productor a campo hasta los industriales.

“El algodón genera localmente su primera industrialización, la cual es un motor movilizador de los pueblos del interior del norte argentino. La necesaria normalización de precios relativos, con liberalización de precios que está llevando adelante la política económica desde el 11 de diciembre, seguramente va a implicar una fuerte caída del consumo privado en el mercado interno, por la drástica aceleración de la tasa de inflación mensual. La industria textil va a ser una de las más afectadas, y la cadena algodonera-textil va a sufrirlo en cada uno de sus eslabones, sobre todo los productores-vendedores de algodón, con un menor precio a percibir”, afirmaron.

“Esto va a generar más daño productivo y social que el beneficio que se va a obtener”, concluyeron.

El sector pesquero se suma a las protestas: Alertaron que quedar alcanzados por el 15% de retenciones “profundizará la crisis” en la que se encuentran

Etiquetas: algodóncracrisisderechos a la exportacionfaaspreciosrentabilidadretencionessuba retenciones
Compartir280Tweet175EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Un diputado nacional manifestó preocupación por la falta de prevención frente a la encefalomielitis equina

Siguiente publicación

Se confirmó el primer caso de encefalomielitis equina en humanos

Noticias relacionadas

Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

por Sofia Selasco
22 octubre, 2025
Actualidad

“Se instaló la idea de que a la soja no hay que empujarla”, opina Rodolfo Rossi, que asegura que por esa “discriminación” el cultivo no ha crecido en absoluto durante la última década

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .