Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Son razonables las exigencias que impone “Sembrá Evolución” a los productores? Un caso testigo llegó a la Cámara Arbitral, denunciando que las semilleras les hacen firmar cláusulas abusivas

Bichos de campo por Bichos de campo
26 octubre, 2024

Pirulo compra un disco de Pappos Blues editado por el sello RCA Víctor y entonces acepta pagar regalías al autor e interprete de esas canciones. Pero la discográfica lo intima porque quiere que además Pirulo firme un contrato que asegure además los derechos de autor de Los Chalchaleros. No suena razonable, al menos no en esta comparación con el negocio de los discos y los CD truchos que la industria semillera utiliza con frecuencia para explicar sus desventuras a la hora de cobrar regalías por sus investigaciones y desarrollos.

Las principales semilleras de la Argentina, especialmente las de mayor presencia en el mercado de especies autógamas, la soja y el trigo, han conformado hace un par de años la asociación “Sembrá Evolución“: cansadas de esperar que el sector público les asegure que podrán cobrar retornos razonables por sus nuevas canciones o semillas. Desde allí exigen a los productores que quieren acceder a las variedades de punta que firman una serie de contratos legales reconociendo esas regalías. Es decir, que se comprometa a comprar el disco original y no la copia trucha.

La razonabilidad indica que, si adhiere a ese sistema privado, cuando un productor compra trigo, se compromete a pagar un premio por ese trigo. Cuando lo hace con soja, pagará entonces regalías por la soja. El sistema privado se asegura así recuperar algo de dinero y hacer valer sus derechos, que ciertamente se ven lesionadas cuando un tercero empieza a multiplicar y vender el disco de Pappos Blues que adquirió, para vender sus copias en el banco de una plaza.

Todo bien con la UPOV 91, pero en el sector semillero le ponen todas las fichas al sistema privado “Sembrá Evolución”, que duplicó su alcance en solo un año

¿Pero pagar lo que corresponde por escuchar el disco original del Carpo implica que uno debe comprometerse además a velar por los derechos de Los Chalchaleros?

Este es el dilema que deberá responder, como primera instancia, la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (CABC), a partir del pedido de una empresa productora que denuncia que Sembrá Evolución, la organización de las semilleras, le quiere hacer firmar un contrato de protección de derechos por algo que no compró: Es decir, adquirió semillas de trigo, pero le quieren hacer firmar que asume múltiples obligaciones como su hubiera comprado soja.

El disco de Pappos Blues el un trigo Nidera Baguette 525. Eso es lo que compró la empresa AKTO SRL, que pidió la intervención de la Cámara Arbitral porque la corporación semillera no solo lo obliga a firmar un reconocimiento de derechos por esa variedad sino que además le reclama -bajo amenazas de sanciones- que firme a favor de Los Chalchaleros, que en este caso es la soja Enlist.

“Me dirijo a ustedes que son amigables componedores de un contrato de Términos y Condiciones que Syngenta (entre otros semilleros ) obligan al comprador a suscribir y aceptar ciegamente y donde se pretende incluir bienes que NO son puro objeto de la transacción. Por otro lado sorprende ingratamente ciertas cláusulas abusivas acerca de la propiedad privada (galpones e instalaciones) junto con el derecho de acceso a la información contable e impositiva del comprador de semillas”, solicita a la CABC la gerente de la firma productora Claudia Schiro.

La profesional explicó a Bichos de Campo que su planteo apunta contra lo que considera “aberraciones jurídicas de los ‘Términos y Condiciones’ exigidos por la compra de semilla de soja y trigo” por las empresas asociadas a Sembrá Evolución. Los abusos, según Schiro, se plantean en “los modelos de contratos preestablecidos a los que los proveedores de semilla obligan a suscribir a los productores por el solo hecho de comprar tecnología”.

“En mi caso, no desconozco ni estoy en desacuerdo con los derechos de propiedad intelectual, marcas y desarrollos tecnológicos. Ahora bien, de la lectura de los términos y condiciones poco se desprende de los que se pretende proteger. Por otro lado, sí se advierte un serio avance sobre la propiedad privada y el acceso a la información privada del comprador. De hecho, se debe aceptar el acceso del obtentor a campo, galpones e instalaciones, y también el acceso a libros contables y registraciones privadas, propias del giro comercial, las que,  eventualmente requerirán una orden judicial previa para su posibilidad”, definió la socia de AKTO SRL, una firma agropecuaria.

¿Qué es “Sembrá Evolución”? Las principales semilleras controlarán OGM en soja desde 2023 y un año más tarde detectarían también todas las variedades sembradas

“En nuestro caso adquirimos semilla de trigo Baguette 525 (según manifiesta el vendedor) ya que no existe marbete identificatorio,( puesto que fue recibida en big bag), ni el remito refiere numero de partida o lote. Con lo cual (de buena fe)  aceptamos que lo que nos entregaron fue Baguette 525. Ahora bien, ellos nos exigen firmar un contrato por Trigo más Soja”, se quejó la empresaria.

Como ha habido una primera negativa a aceptar esa imposición, porque se compró el disco de Pappos Blues y no el de Los Chalchaleros, Sembrá Evolución ha intimado a la empresa productora en duros términos, y con amenazas de aplicar recargos en las condiciones si no acepta su imposición de otorgar un voto también el conjunto folklórico.

“¡Último aviso! Facturación de penalidad Estimado INSUMOS PERGAMINO SRL: Te recordamos que dentro del sistema Sembrá Evolución, la firma y entrega de las Licencias correspondientes a tus ventas es un paso indispensable que tenés que cumplir para el buen funcionamiento del sistema. Por ello, resulta clave que el productor AKTO SRL firme la Oferta de Licencia de Uso de Variedades Enlist® y/o la Licencia de Derechos de Obtentor – Términos y Condiciones del Compromiso Irrevocable Reconocimiento de Aporte Genético, según corresponda, con Syngenta por la compra de 420 bolsas de variedad BAGUETTE 525”.

¿Lo sabías? En los últimos dos años Argentina “perdió” más de 4000 productores de trigo

Eso dice la carta que le llegó a los productores a través de su distribuidor. Allí además se advierte que “este es el tercer aviso correspondiente a este caso, por lo cual, disponés de 15 días para obtener la firma de la Oferta de Licencia de uso de Variedades Enlist® a partir del envío de este correo. De mantenerse esta situación, nos veremos obligados a iniciar las acciones que legalmente nos correspondan. En caso de no contar con la firma dentro del plazo establecido, procederemos a facturar la penalidad, equivalente al 400% del valor de las bolsas comercializadas o entregadas al productor”, escriben desde el departamento de legales de Syngenta.

La respuesta de Schiro al pedir la intervención de un órgano que dirime conflictos en el agro antes de llegar a la justicia fue que “en lo particular humildemente considero que este tipo de imposiciones no contribuyen al sano crecimiento del negocio y solo crean conflictos muy difíciles y costosos de solucionar tratándose sobre todo de bienes fungibles”.

Merecido homenaje a la soja argentina que sí cobra regalías… pero no acá sino en Bolivia

Y agregó: “Aclaro que nuestra empresa fue una de las primeras en adherir al programa Intacta, en el cual solo se hablaba del precio y cálculo de la regalía, y nunca tuvimos problemas ni amenazas por parte del obtentor”. Luego aclaró que en este caso, Sembrá Evolución “en ningún lugar del contrato establece el monto del derecho de propiedad intelectual que se pretende defender ni su forma de cálculo”.

“Creo fervientemente que es mas que necesaria una ley que regule este desastre donde solo salen ganando estudios de abogados que reciben el beneficio de litigar estos casos”, pidió la productora.

-¿Por qué otros productores no salen a reclamar por lo mismo que ustedes?- le preguntamos.

-Según los proveedores, los productores que firman no leen. Por eso, son muy pocos los que se quejan.

Etiquetas: camara arbitralClaudia Schiroley de semillasnideraregalíassembrá evoluciónsemillerassojasoja enlisttrigo
Compartir374Tweet234EnviarEnviarCompartir65
Publicación anterior

Entra el maíz y sale la bolsa de semilla: En la planta de ACA en Pergamino, Ernesto De Estrada nos muestra el proceso que da inicio a cada campaña agrícola en la Argentina

Siguiente publicación

Consumo débil, exportación limitada y una oferta que no gatilla la suba de precios: Los tres factores que para Ignacio Iriarte hacen perder a la cadena ganadera

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

por Diego Mañas
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .