Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Son idiotas o macabros? En medio de las denuncias de los yerbateros porque no consiguen mano de obra “en blanco”, el Estado Nacional irrumpió con gendarmes armados en las fincas de Andresito

Bichos de campo por Bichos de campo
29 junio, 2023

Hay veces que uno se pregunta si la Argentina está gobernada por gente boba o si, por el contrario, nuestros funcionarios son tan inteligentes que hasta son capaces de idear maquinaciones siniestras y producir hechos macabros como el sucedido este miércoles por la tarde en Andresito, en el extremo norte de la provincia de Misiones, una de las nuevas y grandes zonas productoras de yerba mate.

Allí la queja generalizada desde hace varios años es que no se consigue mano de obra para la cosecha de yerba, o al menos no abunda la gente que acepte ser contratada formalmente, ya sea porque sienten temor que van a perder los planes sociales o porque es mucho más conveniente cruzar la frontera e ir a trabajar en Brasil, donde se obtienen mucho mejores ingresos.

¿Y qué hace el Estado Nacional frente a esta situación? En vez de enfrentar las distorsiones y corregir la situación decidió enviar una inspección de varios organismos a los yerbales de Andresito para verificar si todos los tareferos estaban bien contratados. Hacia allá fueron los valerosos funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la AFIP, custodiados por efectivos armados de la Gendarmería. También había empleados del inefable Renatre (Registro Nacional de Trabajadores Rurales). Y lógicamente provocaron una revulsión entre los productores, con el agravante de que uno de ellos denunció que un gendarme le habría gatillado con su arma reglamentaria.

¿Son idiotas o macabros quienes ordenaron esta inspección?

“En ese contexto, cuando el grupo de inspectores ingresó a la chacra, hubo resistencia del propietario, el capataz y el chofer de un camión, que quiso huir del lugar con la carga y una mujer y una niña sobre los raídos de yerba. Eso motivó la intervención de los gendarmes para frenar al camión y un choque con el conductor, que bajó armado con un machete para defender su carga”, conto´el diario MisionesOnLine, que inclusive obtuvo un video de la tensa situación.

El altercado entre productores y gendarme comenzó a transcender por las redes sociales y fue bien reflejado por el medio MisionesOnline. “Un operativo de control laboral desplegado en yerbales de la zona de Andresito provocó tensión con colonos y tareferos, quienes luego se autoconvocaron en el casco urbano de esa localidad en protesta por el trato recibido de parte de Gendarmería Nacional”, dice el diario digital.

El medio cita explicaciones del productor local Melquisedec Martins, quien destacó que la cosecha de yerba se encuentra en una etapa avanzada, pero la escasez de mano de obra dificulta el proceso. Desde hace añares que los productores vienen denunciando que la gente no quiere trabajar en blanco porque tiene temor a perder la ayuda social. Por eso, en muchos casos los productores tienen que aceptar una triste realidad: o pagan los jornales en negro o no tienen mano de obra para levantar la hoja verde de yerba.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/06/WhatsApp-Video-2023-06-29-at-12.40.17-PM.mp4

De todos modos, esa es una verdad parcial, porque en el sector yerbatero rige un sistema de Corresponsabilidad Gremial, mediante el cual al entregar su cosecha en un secadero habilitado el productor contribuye con un porcentaje de su pago a realizar los aportes patronales correspondientes por sus trabajadores. Ese dinero es descontado automáticamente por el Estado.

En este escenario, donde ningún funcionario se hace cargo de resolver la cuestión de fondo, cae esta inspección de los organismos nacionales, que no fue bien recibida ni por los productores ni por los tareferos. En algunas fincas hubo reacciones airadas. Y todo terminó en una concentración de colonos que denunciaban los abusos cometidos por la Gendarmería.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/06/WhatsApp-Video-2023-06-29-at-12.40.17-PM-1.mp4

“Martins manifestó que los productores se indignaron por el trato recibido durante el operativo, afirmando que hubo invasión a la propiedad y un uso desmedido de la fuerza por parte de las autoridades. Lamentó que, a diferencia de otras situaciones que requieren una actuación más contundente, se utilice un enfoque agresivo hacia los trabajadores que están desempeñando su labor”, explicó MisionesOnline.

La plaza central de Andresito fue el punto de encuentro donde los productores expresaron querer trabajar sin esta persecusión. Luego, la protesta culminó a los gritos frente a los efectivos de la Gendarmería.

Etiquetas: andresitocontroles laboralesgendarmeríaministerio de trabajorevuelta de colonostrabajo en negrotrabajo ruralyerba mate
Compartir405Tweet253EnviarEnviarCompartir71
Publicación anterior

Lilita explicó su proyecto para canjear las retenciones a la soja por bonos: “Cambia el concepto del robo por un concepto de préstamo”

Siguiente publicación

Se complica la campaña argentina de trigo tanto por persistencia de la sequía como ahora también por excesos hídricos

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Una bebida fría de yerba mate, sola o mezclada con durazno o limón: La carta de presentación de un cultivo argentino para conquistar a los consumidores de la India

por Esteban “El Colorado” López
1 mayo, 2025
Actualidad

Los Rivas transformaron su campo de San Vicente en una reserva natural y ofrecen yerba orgánica con marca propia sin dañar el monte nativo ni su fauna

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Valor soja

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

por Valor Soja
28 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .