UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Son de fierro: El juez federal de Córdoba decidió rechazar un pedido de la justicia porteña por la ilegalidad de las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
30 mayo, 2022

El juez federal de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro, decidió declararse competente en la causa que inició la Sociedad Rural Argentina (SRA) por la supuesta inconstitucionalidad de las retenciones, y por lo tanto rechazó enviar el expediente a un juzgado de la Capital Federal que lo había solicitado a pedido de la AFIP, alegando que el tema era de competencia nacional y por lo tanto debía tramitarse en Buenos Aires.

En un fallo breve pero contundente, Bustos Fierro decidió “mantener la competencia del presente tribunal y en consecuencia rechazar la inhibitoria planteada por el juez a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 1”, Enrique Alonso Regueira, quien hace diez días también se declaró competente para tratar la causa iniciada cuando el titular de la SRA, Nicolás Pino, se presentó en febrero pidiendo un amparo porque el Poder Ejecutivo había perdido las “facultades delegadas” por el Congreso para fijar las retenciones. En base a ese criterio, la entidad rural planteó que el descuento actual a los productores sería ilegal y no tendría sustento.

Dios atiende en Buenos Aires y la justicia también: Un juez porteño reclama el expediente contra las retenciones que se tramita en Córdoba

La AFIP, al contestar a los requerimientos de Bustos Fierro para que muestra sus argumentos en contra de esta posición, planteó una cuestión de competencia y pidió el traslado del expediente a los tribunales porteños. Esto fue aceptado en primera fase por Regueira. Pero ahora Bustos Fierro deniega eso y plantea retener el trámite en Córdoba. Claramente se ha abierto un primer conflicto por la competencia, que demorará una resolución de fondo.

En su escrito, que aquí reproducimos, el juez cordobés cita diversa jurisprudencia y explica que a pesar de que los organismos cuestionados, como la AFIP, son “autoridades públicas con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, los hechos investigados tienen efectos que “se producen respecto de la totalidad del territorio nacional”.

“Admitir la competencia del Juzgado Contencioso Administrativo, implicaría ir en contra de los principios elementales de la organización constitucional, vaciando así las competencias asignadas a la justicia federal con asiento en las provincias, como así también vulnerar derechos elementales como son el acceso a la justicia y el principio de tutela judicial efectiva, ambos con jerarquía supra constitucional y convencional”, dice en otro párrafo.

Este es el fallo:

30.05.2022 Resolución 2

 

De todos modos, anticipándose a posibles nuevas jugadas de este estilo, Bustos Fierro aceptó “remitir las presentes actuaciones a la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal a los efectos de que determine cuál es el tribunal competente para entender en la presente causa”.

Etiquetas: justicia federalnicolás pinorecurso de amparoretencionesricardo bustos fierro
Compartir76Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Alerta trigo: El Servicio Meteorológico Nacional ratifica que se viene un invierno seco en la principal zona cerealera argentina

Siguiente publicación

Invierno comercial: Sigue muy “fría” la demanda argentina de fertilizantes a pesar de baja de precios

Noticias relacionadas

Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .