UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 18, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Son cuatro los entes que “tercerizan” funciones del Senasa

Matias Longoni por Matias Longoni
21 junio, 2017

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inscribió a cuatro entidades en su flamante Registro Nacional de Entes Sanitarios. De algún modo, esta decisión implica “incorporar” a esas organziaciones a la red institucional establecida por la Ley 27.233 “para trabajar en conjunto por la sanidad de la producción agroalimentaria”.

Dicha ley declaró de “orden público” las politicas de control sanitario y de alguna manera hace corresponsables a los propios empresarios agropecuarios de implementarlas. El artículo 3 dice con claridad que “será responsabilidad primaria e ineludible de toda persona física o jurídica vinculada a la producción, obtención o industrialización de productos, subproductos y derivados de origen silvo-agropecuario y de la pesca, cuya actividad se encuentre sujeta al contralor de la autoridad de aplicación de la presente ley, el velar y responder por la sanidad, inocuidad, higiene y calidad de su producción, de conformidad a la normativa vigente y a la que en el futuro se establezca”.

Ahora, en el marco de la Resolución 671, del 23 de noviembre de 2016, que creó el citado Registro, se aceptó a cuatro contrapartes privadas. Son estas:

  • la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (AFINOA), con el número de registro 317.
  • la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), registro 318
  • la Fundación Barrera Patagónica (Funbapa), registro 319
  • la Fundación Regional de Sanidad y Calidad Citrícola del Noreste Argentino (Fundanea), registro 320.

Estas entidades se agregan a los 316 entes y fundaciones de lucha contra la fiebre aftosa registrados por la Resolución 108/2001 que fueron incorporados administrativamente al nuevo Registro Nacional de Entes Sanitarios, informó el Senasa en un comunicado.

“Las cuatro nuevas entidades podrán participar de acciones sanitarias vinculadas a la sanidad vegetal, en el marco de los programas establecidos por el Senasa y bajo el control de la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Organismo público”, se explicó. En rigor, salvo la Fubapa (que operaba la barrera patagónica) las otras tres entidades están rpecupadas por el avance del HLB sobre la población de cítricos del Noroeste.

En el Senasa se tramitan otros 14 pedidos de inscripción de entidades interesadas en incorporarse a su red interinstitucional sanitaria.

Todos los cambios que implicó la Ley 27.233 está explicado en esta presentación de Agroindustria. 

Etiquetas: afinoafunbapahlbsanidadsenasa
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Vacas trillizas: un hecho inusual

Siguiente publicación

159 quintales: dicen que es el rinde récord en maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Claudio está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Le pinta el bajón solo aquellos días en que no lo dejan salir del pabellón para ir a trabajar en la huerta de Liberté

17 agosto, 2025
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Agricultura

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .