Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Somos nadie, un montón de boludos que solo servimos para esquilmarnos”, define Sergio Parra con sincera brutalidad, abandonado a su suerte luego de que una tormenta arrasara con todo su tabaco

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2024

Este lunes por al tarde, el cielo se puso oscuro sobre toda la ciudad de Salta, mientras el servicio meteorológico pasaba de alerta amarilla a alerta naranja. “En cuestión de minutos, Salta se vio en un caos. Calles intransitables, inundaciones, árboles caídos y rutas cortadas son algunas de las imágenes que circulan en las redes sociales”, dicen los medios sobre la situación en la capital.

Pocos escribieron sobre lo que pasó en los valles productivos que están en los alrededores, donde la feroz tormenta dejó destrozos sobre todo en los cultivos de tabaco, que ahora habrá que mensurar.

Sergio Parra, un productor tabacalero de Cerrillos que desde hace años muestra su trabajo cotidiano (con sus alegrías y sus dificultades) en las redes sociales, relató hace pocas horas el tránsito demoledor de la tormenta, sobre los cultivos y también sobre el espíritu inquebrantable de los propios productores, que en estos casos se desgaja.

“En 5 minutos el viento y granizo se llevó la cosecha de tabaco y con ellas mis ganas de trabajar como burro y apostar. Me canse de ver desastres , me canse de sufrir, me canse de llorar y a las horas empujar más fuerte. Levantaremos lo que dejó y veremos”, escribió Sergio en su cuenta de X.

En 5 minutos el viento y granizo se llevó la cosecha de tabaco y con ellas mis ganas de trabajar como burro y apostar , me canse de ver desastres , me canse de sufrir , me canse de llorar y a las horas empujar más fuerte . Levantaremos lo que dejó y veremos

— Sergio Parra (@sergcer) November 26, 2024

“No hay caminos y no va a haber por qué desde el año pasado que algunos no sirven más. No hay luz hace 13 horas y las estufas que coseché se pudrieron enteras. No había señal de teléfono, no hay nada. Es tierra de nadie. Lo único que hay es la cara de mis empleados asustados”, describió azorado.

Prosiguió: “Y yo llorando frente a las estufas, sabiendo que para poder cosecharlas tuve que pedir plata a las empresas acopiadoras y ahora tampoco tengo para devolverla. Tampoco tengo como levantar lo poco que queda por qué el anís no vale nada y la chía menos, nada se vendió”.

“¿Vendrá alguien a ver si estamos vivos? Nadie, solo servimos para esquilmarnos. ¿Alguien le dirá algo a Edesa por la luz? Nadie, que se cague el boludo que hoy debería al menos levantar la hoja que está en suelo y secarla. ¿Con qué? ¿Alguien arreglara el camino? Nadie”.

“Porque claramente somos nadie, un montón de boludos. Me canse de sufrir en medio de la nada, estoy harto”, se expone el productor.

Sergio Parra, el productor salteño de tabaco que no fuma pero dice que “producirlo también es un vicio”

Parra, le sucede siempre, en las buenas y en las malas, piensa siempre primero en quienes trabajan a su lado: “Y ahora están todos sentados afuera esperando que les diga cómo seguimos. La verdad no tengo la más puta idea, porque no tengo ni plata, ni luz ,ni caminos y ni ganas de seguir. Cerraría todo a la mierda”, expresó.

El tabacalero de Cerrillos reclamó “a ver si alguien le muestra al gobierno y habla con los hijos de mil puta de Edesa y les exige responsabilidad. La excusa no es la tormenta , no tienen personal y les chupa un huevo”, estableció.

Luego tragó saliva en esta catarata de desazón: “Hay seguir después de eso”, se planteó, luego de recordar que sembrar tabaco implica “ocho mil dólares por hectárea de inversión”.

Etiquetas: cerrillosemergencia climáticasaltasergio parratabaco
Compartir14744Tweet9215EnviarEnviarCompartir2580
Publicación anterior

Viejo mi querido viejo: En Chajarí, tres hermanos se pusieron al frente del frigorífico que armó su padre y lograron mantener el legado familiar en el negocio cárnico

Siguiente publicación

Eduardo Blasina analiza el presente del agro de Uruguay tras el triunfo del Frente Amplio: “Nadie espera que vaya a haber un cambio violento”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Notas

“He visto muchos jóvenes que migran y terminan limpiando casas”, lamenta Luli Mamaní, que trabaja para desarrollar la ganadería en Guachipas y hasta sueña con hacer remates televisados desde ese remoto rincón salteño

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gerardo Gamboa says:
    8 meses hace

    Que ese pobre hombre tabacalero inicie la demanda contra edesa. Esos daños por falta de energía los tiene que pagar. Se la llevan en pala y no hacen inversiones con lo que se llevan gratis afuera del país.

  2. Sebasvega says:
    8 meses hace

    Y hagan como en mendoza ,la rioja ,que deshacen las tormentas y las lluvias ,secan las napas subterraneas pero no llueva para nadie ,con tal de que ellos puedan cultivar ,asi hacen en el valle de antinaco en la zona de chilecito ,hace un año que no llueve pero los que tienen nogales y aceitunas tiene todo listo para cosechar ,total tiran unas bombas y mandan las avionetas para que no llueva .

Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .