UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Solo 1 de cada 10 productores agropecuarios cree todavía que Alberto Fernández sea “distinto” de Néstor y Cristina

Bichos de campo por Bichos de campo
2 enero, 2021

¿Qué tan parecido o distinto se observa el gobierno de Alberto Fernández de los de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner? Esa fue la pregunta que AmplificAgro, la plataforma para encuestas agropecuarias, hizo este mes a sus usuarios. La respuesta fue que el 73,1% de los empresarios y técnicos del agro entrevistados consideró que el del actual presidente se parece mucho a aquellos gobiernos, mientras que 15,8% consideró que se parece “algo”. Solo el 10,8% de los consultados consideró que la gestión de Alberto es “algo o muy distinta” a la de sus predecesores. Es decir, 1 de cada 10.

El dato no refleja las sensaciones luego del reciente cierre a las exportaciones de maíz. La encuesta mensual de AmplificAgro fue respondida por 465 personas del ámbito agropecuario, entre el 22 y el 27 de diciembre. La nueva medida llegó el 30 de diciembre, y aunque es una restricción puntual para vender maíz por dos meses, en los hechos constituye la primera intervención directa de este gobierno en los mercados de granos. Es decir, luego de conocida podría ser menor todavía el número de productores que todavía distingue matices entre el gobierno de Alberto y los de Néstor y Cristina, que hacían de la intervención una política corriente.

A la hora de evaluar si el presidente actual no pudo, no supo o no quiso en este primer año mostrar un tono de gobierno que tuviera diferencias con lo que fueron los kirchenristas, el 58% de los encuestados que ven parecidos similares ambos procesos creen que Alberto Fernández no quiso mostrar un Gobierno diferente. Otro 19,5% piensan que no supo ser diferente y el un 21,2% restante opinó que no pudo establecer esa diferenciación.

AmplificAgro también pretendió en esta última encuesta del año hacer una evaluación del año 2020, en diferentes dimensiones de la realidad productiva. En esa pregunta, la evaluación más negativa del sector agropecuario recayó sobre el clima político.

En ese caso, en una escala de 1 a 10, el 88% de los consultados calificó con menos de 5 puntos el clima político de 2020. El cierre de exportaciones de maíz, para los analistas de AmplificAgro, no hace más que justificar la mirada negativa que el sector tiene sobre el clima político como variable de incidencia en su realidad productiva.

El clima de inversión aparece como la segunda dimensión con la calificación más baja de este 2020 por parte del sector y el clima para el financiamiento o la disponibilidad de crédito como la tercera dimensión más negativamente calificada. La dimensión menos negativamente evaluada por los consultados es la climatológica, que igualmente tuvo más calificaciones bajas que alta, ya que el 57% la calificó con 5 o menos.

A la hora de evaluar la situación del país en 2020, el 91,2% calificó como negativa la situación del país y solo el 1,9% como positiva.

Entre los que evaluaron negativamente la situación del país, el 62,4% le atribuye a la mala gestión económica la principal responsabilidad de aquella realidad, un 33,3% a la mala gestión sanitaria frente a la pandemia, mientras que solo el 2,1% atribuye la mala situación a la pandemia y el 0,4% a la herencia recibida.

Por su parte, puestos a evaluar la situación del sector agropecuaria en este año que termina, el 35,7% consideró que había sido positiva y el 19,2 que fue negativa negativa. La franja del medio, de 44,6%, evaluó la situación del sector como regular.

El 47,3% de los productores que tienen una mirada positiva sobre el sector le atribuyen al aumento de la demanda esa realidad favorable, y en segundo lugar aparece el aumento de los precios de los bienes producidos.

Por el lado de los que tienen una mirada negativa sobre el sector, el 40% se lo atribuye principalmente al aumento de la carga impositiva y el 36% de lo atribuye a las condiciones regulatorias del mercado más desfavorables.

Etiquetas: alberto fernandezamplificagrocristina kirchnerencuestaexportaciones de maízintervención del mercadomaízpolítica agropecuaria
Compartir21Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Poco para festejar: Muchos productos agroindustriales sufrieron un aumento de retenciones

Siguiente publicación

Iniciativa de la Sociedad Rural de Jesús María: Con 200 pesos podes ayudar a reforestar las zonas incendiadas durante 2020

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

por Bichos de campo
26 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

11 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

11 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

11 noviembre, 2025
Destacados

Vicentin: El juez concursal Lorenzini da por ganador al grupo Grassi y habilita una instancia de impugnaciones de cinco días

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .