UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Solmi: “El sistema de control de la Intacta nos cuesta un dineral”

Matias Longoni por Matias Longoni
19 junio, 2017

El prometido debate legislativo para actualizar la Ley de Semillas se demora y al parece tampoco se sancionará en 2017 un instrumento legal que pueda servir para poner fin a la polémica entre el Gobierno y la firma Monsanto por el cobro de las regalías por la soja RR2 Intacta. ¿A quién le sirve que no prospere una nueve ley?

Jorge Solmi, coordinador de la Comisión de Semillas en Federación Agraria Argentina (FAA), resongó porque “ya perdimos una campaña como productores y generamos un enorme gasto, porque a una sola empresa (en referencia a Monsanto) de todas las que intervienen en la cadena de semillas, se le ocurrió presionar y extorsionar al Gobierno Nacional para que establezca un sistema de control que nos cuesta un dineral, porque escaneamos cada grano de soja que pasa por los puertos”.

Consultado por Bichos de Campo en Radio Rivadavia acerca de la falta de avances en esta legislación pendiente, Solmi se quejó porque Monsanto parece haberse salido con la suya. “Después te llegan facturas sin que hayas contratado nada, que te arman hecatombe impositiva, y hasta cartas documentos a gente que compró semillas en acopios o cooperativas, que contienen el gen Intacta, entonces aparece la empresa para facturarles”.

“En 2014 presentamos una denuncia por abuso de posición dominante contra Monsanto ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, y en 2016 ampliamos dicha denuncia, y todavía no salió nada. Ni el Gobierno anterior ni el actual emitieron sanción o absolución contra la compañía”, recordó el dirigente de la FAA.

Solmi cuestionó también que el Instituto Nacional de la Semilla (INASE) proteja patentes cuando su rol debe ser hacer cumplir la vieja Ley de Semillas y no la de Propiedad Intelectual. Además criticó que el Gobierno siga sin constituir el directorio del INASE. “Queremos que haya transparencia en el manejo de los poderes que juegan en la cadena de las semillas”, reclamó.

Etiquetas: inaseintactajorge solmiregalíassemillassoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Pagamos el gasoil más del doble de lo que vale en el Corn Belt”

Siguiente publicación

El ránking global de los productores de vino

Noticias relacionadas

Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Actualidad

La motosierra se quedó sin filo: Luego del freno que le puso el Congreso, el gobierno de Milei restituyó la autarquía al INTA y otros organismos agropecuarios

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .