UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Solmi: “El sistema de control de la Intacta nos cuesta un dineral”

Matias Longoni por Matias Longoni
19 junio, 2017

El prometido debate legislativo para actualizar la Ley de Semillas se demora y al parece tampoco se sancionará en 2017 un instrumento legal que pueda servir para poner fin a la polémica entre el Gobierno y la firma Monsanto por el cobro de las regalías por la soja RR2 Intacta. ¿A quién le sirve que no prospere una nueve ley?

Jorge Solmi, coordinador de la Comisión de Semillas en Federación Agraria Argentina (FAA), resongó porque “ya perdimos una campaña como productores y generamos un enorme gasto, porque a una sola empresa (en referencia a Monsanto) de todas las que intervienen en la cadena de semillas, se le ocurrió presionar y extorsionar al Gobierno Nacional para que establezca un sistema de control que nos cuesta un dineral, porque escaneamos cada grano de soja que pasa por los puertos”.

Consultado por Bichos de Campo en Radio Rivadavia acerca de la falta de avances en esta legislación pendiente, Solmi se quejó porque Monsanto parece haberse salido con la suya. “Después te llegan facturas sin que hayas contratado nada, que te arman hecatombe impositiva, y hasta cartas documentos a gente que compró semillas en acopios o cooperativas, que contienen el gen Intacta, entonces aparece la empresa para facturarles”.

“En 2014 presentamos una denuncia por abuso de posición dominante contra Monsanto ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, y en 2016 ampliamos dicha denuncia, y todavía no salió nada. Ni el Gobierno anterior ni el actual emitieron sanción o absolución contra la compañía”, recordó el dirigente de la FAA.

Solmi cuestionó también que el Instituto Nacional de la Semilla (INASE) proteja patentes cuando su rol debe ser hacer cumplir la vieja Ley de Semillas y no la de Propiedad Intelectual. Además criticó que el Gobierno siga sin constituir el directorio del INASE. “Queremos que haya transparencia en el manejo de los poderes que juegan en la cadena de las semillas”, reclamó.

Etiquetas: inaseintactajorge solmiregalíassemillassoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“Pagamos el gasoil más del doble de lo que vale en el Corn Belt”

Siguiente publicación

El ránking global de los productores de vino

Noticias relacionadas

Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

por Valor Soja
22 octubre, 2025
Valor soja

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .