Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Solamente los cereales lograron “sobrevivir” al golpe bajista promovido por una venta masiva de futuros de commodities

Valor Soja por Valor Soja
15 marzo, 2022

Los futuros de trigo y maíz del CME Group –estos últimos en sus posiciones más cercanas– fueron los únicos “sobrevivientes” de la ola masiva de ventas de contratos de commodities emprendida por grandes fondos corporativos y de inversión.

Los principales índices de carteras de materias primas básicas terminaron con bajas intradiarias hoy martes en línea con una liquidación generalizada de posiciones en activos energéticos, metales y productos agroindustriales.

Los administradores, luego de las importantes subas registradas en las últimas dos semanas como consecuencia de la incertidumbre generada por el conflicto ruso-ucraniano, están priorizando por asegurar las ganancias obtenidas ante las múltiples amenazas potencial en el ámbito geopolítico.

La posibilidad de que el gobierno chino intente anexionar a la isla de Taiwán, una nación independiente de que el Partido Comunista chino considera parte de su territorio, podría incrementar la inestabilidad global en una región clave el planeta por su peso económico y comercial.

“Advertimos a EE.UU. que jugar la ‘carta de Taiwán’ es como jugar con fuego, lo que no solo empujaría a Taiwán a una situación peligrosa, sino que también traería consecuencias imposibles de soportar para el propio EE.UU.”, manifestó ayer Zhao Lijian, vocero de la Cancillería china, según un artículo publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua. El nivel de violencia discursivo es por demás llamativo.

Por otra parte, con la excusa de un nuevo brote de Covid-19, las autoridades chinas han comenzado a confinar a decenas de millones de personas en diferentes regiones de esa nación, lo que representa una señal preocupante en la actual coyuntura, dado que esa medida permite reforzar el control social en situaciones de emergencia.

En lo que respecta a los cereales y especialmente al trigo, el recrudecimiento de la avanzada militar rusa contra Ucrania, junto con las limitaciones para concretar exportaciones por parte de Rusia –producto de las sanciones económicas y financieras aplicadas por EE.UU. y la Unión Europea– siguen “blindando” los valores internacionales de tales productos frente a liquidaciones masivas de activos realizadas por operadores especulativos.

Etiquetas: cereales rusia ucraniachina covidchina taiwáncommoditiesmaiz 2021/22maiz cmepandemoa chinarusia ucraniasoja 2021/22soja cme
Compartir98Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

El Senasa declaró la emergencia fitosanitaria por la plaga del pulgón amarillo del sorgo

Siguiente publicación

No te dejes confundir por las formas: En los hechos ya está funcionando una “Agencia Nacional de Alimentos” en la Argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando por una recuperación del precio de la soja estadounidense

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Por el momento el mercado global de soja regresó a la “normalidad” gracias al aporte de la Argentina

por Valor Soja
22 abril, 2025
Valor soja

¡Se dio vuelta la tortilla! Ahora los fondos agrícolas apuestan fuerte por una recuperación de los precios de la soja y el maíz

por Valor Soja
18 abril, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: China aplicó nuevamente “retenciones” a los productores de soja estadounidenses

por Valor Soja
4 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

8 mayo, 2025
Valor soja

Amaggi extendió el acuerdo con la concursada Los Grobo Agropecuaria para garantizar operaciones de soja y maíz

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .