UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Soja Dunkerque: La única esperanza para no morir masacrado es un “rescate” de los precios internacionales en plena cosecha

Valor Soja por Valor Soja
18 noviembre, 2022

Con los precios actuales esperados la soja de primera sembrada en la zona núcleo pampeana no es negocio.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señala que, con el retraso en las siembras y la escasa humedad presente, sería una buena campaña terminar con un rendimiento del orden de 35 qq/ha versus los 50 qq/ha que podrían lograrse en un ciclo normal.

“Hoy la situación de la soja es como la de los soldados franceses y británicos en Dunkerque, que estaban atrapados entre el mar y los alemanes”, señala el informe de la BCR.

“Por un lado, la soja está atrapada por la falta de agua que se arrastra desde la anterior campaña gruesa y hace que no tenga reservas hídricas en el perfil del suelo; por el otro, está el escenario de escasez hídrica que tiene la soja por delante en los próximos cuatro meses”, añade.

A la fecha ni siquiera se pudo completar la mitad del área programada de soja en la región núcleo pampeana y los números se muestran horribles con los precios esperados a cosecha.

Al considerar el costo de oportunidad de tierra o arrendamiento –gestionar un negocio sin contemplar el costo principal no es viable ya sea que el mismo se haga o no en campo propio–, se necesitaría obtener un rinde de al menos 45 qq/ha para lograr un margen neto modesto. Pero es muy poco probable lograr esa marca porque, además de la falta de lluvias, las napas freáticas están en general bastante lejos de la capacidad de exploración de las raíces del cultivo.

Con el actual panorama por delante, la única alternativa para no perder dinero es esperar que los precios internacionales de la soja suban en el segundo trimestre de 2023 (probable pero extremadamente difícil de pronosticar en un contexto global tan turbulento) o bien que el gobierno elimine los derechos de exportación del 33% sobre la sojas (muy muy improbable).

El informe de la BCR indica que, con los precios esperados actuales a cosecha, –según las referencias del contrato Soja Rosario Mayo 2023 Matba Rofex– se registrarían pérdidas de 150 y 450 u$s/ha con rendimientos de 35 y 25 qq/ha respectivamente.

Etiquetas: bolsa comercio rosariosoja 2022/23soja argentinasoja matba rofexsoja mayo 2023
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Por qué Víctor Tonelli cree que la crisis ganadera nacional es una “tormenta perfecta”?

Siguiente publicación

Misioneros pidieron que el Senasa intervenga para negociar con Biogénesis Bagó un precio de la vacuna contra la aftosa “más acorde con la realidad ganadera”

Noticias relacionadas

Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

Geopolítica al palo: Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

No hay discusión: en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

por Valor Soja
9 septiembre, 2025
Valor soja

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

por Valor Soja
9 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gustavo Lucarini says:
    3 años hace

    No se puede tapar el sol con la mano, los gobiernos de los últimos 30 años saquean a los productores agropecuarios por el solo hecho de robar lo más posible en el menor tiempo ,porque el curro político hay que aprovecharlo.
    La Producción es Otra Cosa!!! 250000 plantas minimo por hectárea nacen de soja. 65000 de maiz pero jamás vas a ver un Gringo pisando una planta con su pie cuando recorre el lote. Eso es Amor y Pasión por su creación.
    ARGENTINA!!!! NO TE PUEDEN FUNDIR ESTOS INUTILES!!!!

  2. Mauricio Luis Bondone says:
    3 años hace

    Agudeza que roza la ironía en titulos originales en un marco de información precisa y veraz, pero a veces con sesgo tremendista.
    Estan presentes los temas de candente actualidad en forma oportuna y con la necesaria información.
    Me gustarían mas articulos de opinión.

Actualidad

Pasados por agua: Apenas el 20% del Fondo de Infraestructura Hídrica es suficiente para retomar las obras paralizadas en la Cuenca del Salado

10 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

10 septiembre, 2025
Destacados

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

10 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: María José Gentile, intendenta del inundado partido de 9 de Julio, reconoce que hacen falta obras, pero se necesita “dejar de lado los egoísmos políticos”

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .