Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

“Soja billete”: Si no querés empezar la semana amargado, por favor no mires este gráfico

Valor Soja por Valor Soja
18 julio, 2022

El valor de la “soja billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el poroto, descendió al nivel más bajo del último año como consecuencia de una caída a nivel internacional combinada con una ampliación de la brecha cambiaria interna.

El mejor momento para vender “soja billete” fue el pasado 18 de abril, es decir, en plena cosecha de soja de primera, dado que en esa jornada, considerando la cotización del dólar negociado en el mercado bursátil (MEP), era posible hacerse con unos 268 dólares por cada tonelada de soja vendida.

Hasta comienzos del mes de junio la “soja billete” acompañó la cotización de la soja disponible Rosario, pero luego, con el enrarecimiento del contexto político y el progresivo deterioro de las variables macroeconómicas, el destino de ambas se separó de manera brutal.

Mientras que el gobierno mantiene “pisado” el tipo de cambio oficial con el propósito de que siga operando como “ancla inflacionaria”, el valor del dólar MEP –a pesar de estar intervenido por el gobierno– se disparó en las últimas semanas.

La expansión de la brecha cambiaria no es producto de la escasez de divisas –que de hecho abundan en la economía argentina–, sino de un crecimiento bestial de la emisión de pesos que, lejos de aminorarse, viene subiendo para financiar el abultado déficit fiscal del Estado nacional.

Adicionalmente, la brecha cambiaria genera distorsiones –que son más grandes a medida que crece la brecha– que incentivan la salida de divisas del sistema, con lo cual el problema, lejos de solucionarse, se agrava con el paso del tiempo.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

Qué buena pregunta: ¿Porqué las reservas del BCRA son insignificantes si el agro generó este año un nivel récord absoluto de divisas?

Etiquetas: dolar mepdólar oficialsoja billetesoja dolarsoja mepsoja rosario
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: El secretario Lestani afirma que “de la inflación se sale produciendo más”

Siguiente publicación

Por qué los analistas esperan una sobreoferta de ganado para septiembre u octubre y cómo impactaría sobre los precios

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

22 mayo, 2025
Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .