UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sofía Perini: “La firma de un acuerdo con la UE es una buena señal en un mundo cada vez más proteccionista”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2019

Luego de 20 años de espera, esta semana se esperan novedades respecto de un posible acuerdo de integración y libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). Al parecer, esta vez sí la firma está a la vuelta de la esquina.

“Mucho se habló de que se cierra y no se cierra, por eso prefiero ser cauta, porque no sabemos qué va a pasar. Lo que sí se sabe es que si bien hubo avances, hay algunas cuestiones técnicas pendientes; por ejemplo, en materia de propiedad intelectual”, dijo a Bichos de Campo Sofía Perini, economista de Fundación Inai (Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales).

Entre esas cuestiones pendientes, la experta citó que “el listado de denominaciones de origen requerido por la UE se redujo, pero aún así figura entre los principales temas a resolver, y lo mismo ocurre con el acceso de la industria automotriz en general”,

Perini también destacó que “tanto la UE como el Mercosur se expresaron en favor de culminar las negociaciones, aunque falten resolver cuestiones”.

Anna Cecilia Malmström, Comisaria de Comercio en la UE, expresó que era una prioridad avanzar de una vez por todas. Pero, según Perino, “esto responde no sólo al hecho de que termina su mandato en diciembre de 2019 sino también porque la firma de un acuerdo de integración entre el Mercosur y la UE es una buena señal en un mundo en el cual crece cada vez más el proteccionismo”.

Escuchá el reportaje completo a Sofía Perini:

Brasil, el país más grande del Mercosur, “se muestra favorable en que salgan las negociaciones luego de la reunión que Jair Bolsonaro mantuvo con Mauricio Macri. Incluso se habló del trámite de una moneda común”, expresó Perini.

El otro acuerdo esperado es el del Mercosur y Corea del Sur, que se concretaría en julio próximo. En el Inai hicieron un análisis de oportunidades al respecto de un avance en este tipo de acuerdos. “En 2016- 2017 se retomó el diálogo luego de varios años de diálogo estancado, y se lanzó oficialmente en mayo de 2018 la apertura de un acuerdo”, dijo la economista.

De acuerdo a Perini, “el mercado coreano es un importador casi exclusivo de productos agroindustriales, ya que dos tercios de los productos que se consumen en Corea son importados; por eso es un mercado tan importante para el Mercosur como mercado de destino”.

Lo que se está haciendo ahora es preparar las ofertas tanto del Mercosur como de Corea. “Hace poco salió una consulta pública desde el sector público al privado para que armen la oferta argentina que se presente a Corea. Estamos en ese estadio. La idea es tener un avance rápido, ya que se espera cerrar el acuerdo para 2020”, declaró Perini.

Entre los productos agroindustriales que pueden resultar más interesantes para Corea está la carne vacuna argentina, y como amenaza, según Perini, “no descubrimos prácticamente nada, ni siquiera en el mercado local ni en el brasileño que muchas veces es el principal destino de las exportaciones argentinas”.

La economista remarcó que “pese a que el Mercosur en su conjunto abastece en menos del 10% a la demanda coreana, tiene a más del 85% de la oferta exportable con potencial de ser colocada en Corea, desde la cadena de la soja, pasando por el trigo, maní, pescado congelado, camarones y langostinos, hasta porotos. Son muchos los productos con alto potencial de ingresar al mercado coreano”.

Etiquetas: bolsa de cerealeslibre comercionegociacionesSofía Perini
Compartir21Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Locos lindos y valerosos: El 68% de los productores sembrará sin atormentarse demasiado por las elecciones

Siguiente publicación

La muerte del ojímetro: Bayer lanzó una plataforma propia para incursionar en la agricultura digital

Noticias relacionadas

Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Agricultura

Nunca grites el gol antes de tiempo: Más de 1 millón de hectáreas sin cosechar quedaron comprometidas por las intensas lluvias

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Actualidad

Aliados pero no amigos: El vicepresidente de CRA, Javier Rotondo, dice que hay que hacer más lobby desde las entidades y pidió “no ser obsecuentes” con el Gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

17 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

Otro hito histórico para el agro… de Brasil: Con edición génica lograron producir terneros Angus de pelaje corto y mejor adaptados al clima tropical de ese país

17 julio, 2025
Destacados

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

17 julio, 2025
Actualidad

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .