UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sobreviviente de las duras batallas contra Moreno, Miguel Schiaritti asegura que ningún plan ganadero tendrá éxito si el Estado no deja de “apretar” ante la más mínima suba de los precios de la carne

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
14 noviembre, 2023

La Mesa de las Carnes presentó un documento con los lineamientos que se deberían seguir en un próximo gobierno, pensando en los próximos 10 años, para generar ingresos adicionales desde el sector por 26.400 millones de dólares, crear 115 mil nuevos puestos de trabajo y poder exportar carne por unos 8.500 millones de dólares anuales. Pero Miguel Schiariti, quien hace 30 años es presidente de CICCRA (Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina), advirtió que nada de esto servirá demasiado si antes el gobierno no se compromete a terminar los aprietes habituales que sufre el sector.

El dirigente criticó especialmente “el hecho de que un funcionario, porque aumentó la carne, paralice las exportaciones de un día para otro, así de golpe, para chantajear y presionar al sector”.

De cara al cambio de gobierno, las más de 30 entidades que conforman la Mesa coinciden que deben ser modificados algunos aspectos que entorpecen el crecimiento del sector. El plan Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina 2022-32 fue elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). Según Schiariti, estas propuestas no son una piedra en el zapato para nadie y tampoco buscan “manguearle al Estado” sino corregir cuestiones históricas que hoy afectan a la cadena productiva, como la diferencia cambiaria y la incertidumbre exportadora.

La Mesa de las Carnes desempolvó el vestido de fiesta pensando en conquistar a un nuevo candidato: ¿Qué dice el plan de crecimiento pensado hasta 2032?

El dirigente, que se caracteriza por ser una de las voces más difíciles de callar dentro del sector cárnico en los duros tiempos de Guillermo Moreno, advirtió que es momento de “evitar ciertas situaciones y dejar avanzar un mercado como el ganadero, que tuvo diez meses con precios atrasados respecto de la inflación. Sin embargo, cuando llega el momento de recuperarse, de ponerse a tono, no lo dejen porque hay elecciones,” dijo en diálogo con Bichos de Campo, lamentando los últimos movimientos de la Aduana y la ex ONCCA trabando algunas exportaciones.

Para Schiariti el escenario actual es mejor al vivido durante la época de Moreno, el ex secretario de Comercio Interior en los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner (entre los años 2006 y 2013), donde se sucedían una extorción tras otra, se cerraban las exportaciones y hasta “fueron obligados a renunciar todos los miembros de CICCRA”. Pero el dirigente insistió en que el sector ganadero no merece las presiones que enfrenta.

Mirá la entrevista completa a Miguel Schiariti:

“Creo que los 200.000 productores de la cadena no se merecen esto. Cuando digo 200.000 productores incluyo los 30.000 trabajadores de la industria frigorífica, incluyo los que trabajan en el campo, el transporte y demás. La actividad ganadera genera una actividad indirecta muy fuerte”, señaló.

-Ya elaboraron este documento de la Mesa de las Carnes. ¿Cuál es el próximo paso teniendo en cuenta la coyuntura política?

-Lo primero que necesitamos es saber si hay un plan económico. Saber si el gobierno que venga va a achicar el gasto público. Si van a parar la maquinita de hacer billetes. Esas son las cosas que necesitamos en principio. Por otro lado, necesitamos urgentemente que definan si vamos a tener diez tipos de dólares, como tenemos hoy, o vamos a tener dos tipos de dólares. Cuando digo esto estoy hablando de un dólar comercial y un dólar financiero, no más que esto. Y creo que los productores, los comercializadores, los dueños de fábrica necesitan poder planificar en función de algo más o menos real y cierto.

Schiariti remarcó que el sector se desarrolla en un ambiente inestable y sin puerto seguro. “Hoy no hay en ninguna señal que nos indique hacia dónde vamos, qué vamos a hacer”, sentenció.

Etiquetas: ciccraexportacionesganaderíaLineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina 2022-32mesa de carnesmiguel schiarittisecretaria de agricultura
Compartir103Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Quedó para 2024 el controvertido proyecto para crear un parque nacional en el humedal Jaaukanigás: ¿Por qué lo impulsan las autoridades de Villa Ocampo?

Siguiente publicación

Aparecieron cuatro nuevas especies de abejas en la Argentina: Son solitarias, construyen nidos con pétalos y barro, y tienen mandíbulas filosas

Noticias relacionadas

Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

por Bichos de campo
19 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .