UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Síntoma claro de su debilidad, la ex Secretaría de Agricultura batió récord por su pobre ejecución del presupuesto disponible: Bajó 87%

Bichos de campo por Bichos de campo
10 abril, 2024

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) analizó el nivel de ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante el primer trimestre del año 2024 y de allí surge que la ex Secretaría de Agricultura (ahora rebautizada como de Bioeconomía) gastó muy poco dinero del que tenía disponible. Se trata claramente de un nuevo síntoma de la extrema debilidad de la gestión a cargo de Fernando Vilella, quien no pudo poner en marcha las líneas de acción que había proyectado desde ese organismo.

A nivel general, el informe de Cepa destaca “una fuerte caída de la ejecución real del presupuesto respecto al primer trimestre del año 2023, del orden del 32%, lo cual implica un significativo ajuste del gasto público en áreas sensibles de la administración”.

Pero en este contexto, llamó la atención que los niveles de ejecución del presupuesto asignado a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca tiene un recorte del 87%. A la par, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo cae más del 83%.

“Respecto a los organismos vinculados al desarrollo productivo, se observan fuertes ajustes en todos ellos salvo en el INTA, que tuvo un leve repunte del 1,2%, y en el Instituto Pesquero, que vio incrementada su ejecución en un 3,5%”. Pero todo el resto del arco productivo del gobierno presente menos niveles de ejecución del presupuesto que en 2023.

Esta radiografía muestra la dificultad de dar continuidad de ciertas políticas del Estado más allá del cambio de gobierno, a la vez que refleja la extrema debilidad de la gestión encabezada por Fernando Vilella, quien es evidente no pudo poner en marcha algunas de las acciones con las que desembarcó en la gestión pública.

El estudio del CEPA, paralelamente, dejó en evidencia “un gran peso de los servicios de deuda pública dentro de la estructura de gastos, de tal forma que dicha función representó nada menos que el 18,5% del total de gastos. De hecho, los Servicios de Deuda Pública es la única función presupuestaria que crece en términos reales respecto al mismo período de 2023”.

Etiquetas: ejecución presupuestariafernando vilellaPresupuestopresupuesto 2024secretaria de agricultura
Compartir267Tweet167EnviarEnviarCompartir47
Publicación anterior

Se definen autoridades en la Comisión de Agricultura en Diputados: El presidente será productor y radical, pero no se sabe si cordobés o entrerriano

Siguiente publicación

Más bodegas se suman a la importación de vino y los viñateros de Mendoza y San Juan se pintan la cara para no vender uva a quienes realicen estas “practicas desleales”

Noticias relacionadas

Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

por Matias Longoni
25 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Destacados

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .