Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sin Vicentin en sus planes, ahora el gobierno quiere fortalecer YPF Agro como empresa testigo en el sector

Bichos de campo por Bichos de campo
3 agosto, 2020

El fin de semana, cuando se confirmó que el gobierno había desechado su idea de intervenir en la malograda aceitera Vicentin, que ahora seguirá tramitando normalmente su concurso de acreedores, el presidente Alberto Fernández planteó la posibilidad de que YPF Agro, división de negocios de la petrolera, se “convierta en una sociedad autónoma, de referencia del Estado en el sector cerealero”.

Según el derogado decreto 522/2020, en el anunciado envío de una ley de expropiación de Vicentin se comprendía la creación de un fondo fiduciario, el cual administraría YPF Agro.
A partir de la derogación del mismo, Fernández indicó: “La conclusión que uno saca es que para hacer eso, tal vez la mejor opción sea que YPF Agro se convirtiera en una sociedad autónoma, desarrolle su operación como lo venía haciendo y nos permita lograr el mismo objetivo, que es tener una empresa de referencia del Estado en el sector cerealero”.

“Para eso no tengo que hacer una inversión millonaria en dólares para salvar a una empresa y a sus accionistas”, sentenció Fernández.

La agencia Télam explicó que es actualmente YPF Agro: una división de negocios de la petrolera estatal YPF, con más de 20 años en el mercado de insumos agrícolas y en el expendio de combustibles para los productores agropecuarios.

La petrolera YPF batió récord de canjes por granos y promete mejorar las condiciones en 2020

Con 100 centros de distribución en todo el país, la división ofrece entre sus productos fertilizantes, semillas de maíz, silobolsas, herbicidas, fungicidas, insecticidas, tratamiento de semillas y coadyuvantes, además de combustibles y lubricantes. De esta manera, YPF Agro provee insumos no sólo para cultivos extensivos, como la soja o el maíz, sino también para la producción de frutas y hortalizas.

Si bien estos insumos para la producción pueden sen pagados en efectivo o a través de crédito, es muy usual que para cancelar estos importes se utilice la modalidad de canje por producción. Esto quiere decir que se pueden adquirir fertilizantes dando a cambio una porción de producción a obtenerse, equivalente al valor del insumo.

En ese caso, si la producción comprometida para el canje fuese maíz, una vez que YPF Agro cuenta con esos granos, los comercializa -generalmente- a empresas exportadoras o acopios, pero también los exporta bajo su nombre.

En 2019 YPF Agro recibió 1,7 millón de toneladas de granos, volumen que derivó en buena parte en la elevación para exportación, aunque también concretó operaciones en el mercado spot local y en el caso de la soja tiene acuerdos de molienda con distintas plantas.

El resultado de esa molienda le permite concretar exportaciones de aceite, cáscara y harina, pero también dispone de parte de ese aceite para plantas productoras de biodiesel de terceros, para luego proceder a las mezclas con el gasoil que produce en sus propias refinerías.

Según registros del Ministerio de Agricultura, en 2019 YPF exportó entre trigo, maíz y cebada una 296.393 toneladas, al mismo tiempo que exportó 835.565 toneladas de subproductos de soja y girasol. Esto es cerca del 1% del total de productos agrícolas exportador por el país.

Etiquetas: alberto fernandezcanjespetroleravicentinypfypf agro
Compartir23Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Agricultura alienta la incorporación de energías renovables en el campo: Ariel Mesch explicó cómo acceder a los fondos

Siguiente publicación

En Cordoba ensayan con sensores en los silobolsa, que avisarán a las patrullas rurales si alguien anda cerca

Noticias relacionadas

Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

La justicia intervino el directorio de Vicentin por 120 días, justo cuando se estaba negociando la deuda salarial con los empleados

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .