Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

Sin señal, no hay cosecha: El agro busca soluciones satelitales para los problemas de conectividad, de la mano de Tesacom

Contenido Patrocinado por Contenido Patrocinado
19 marzo, 2025

En el campo, cada minuto cuenta. Y en tiempos de agricultura digital, donde las máquinas generan datos en tiempo real y su gestión depende de plataformas en la nube, la conectividad dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad productiva. Pero, ¿qué pasa en las zonas rurales donde la señal de celular o la fibra óptica no llegan? Ahí es donde entran en juego las soluciones satelitales.

“El agro, al estar cada vez más moderno, depende cada vez más de la tecnología para optimizar su producción, desde el monitoreo de cultivos hasta la automatización de maquinaria. Sin conectividad, todo ese potencial se pierde”, explica Sergio Agostini, director comercial de Tesacom, una empresa con 25 años de trayectoria en telecomunicaciones satelitales.

La clave está en la estabilidad del servicio. A diferencia de las redes convencionales, que pueden verse afectadas por la geografía o la distancia a las antenas, la conexión satelital cubre todo el mapa productivo, garantizando acceso a internet en cualquier punto del campo. Esto permite monitorear maquinaria, acceder a datos en tiempo real y gestionar la producción de forma remota, con un impacto directo en la rentabilidad y la sustentabilidad.

“La conectividad permite una gestión más precisa de los recursos, como el agua y los insumos, reduciendo desperdicios y costos operativos. Además, facilita la implementación de herramientas de agricultura de precisión, que optimizan la producción sin aumentar el impacto ambiental”, agrega Agostini.

Conexión a medida del productor

Resulta importante saber que no todas las soluciones satelitales son iguales. En el último tiempo, el servicio residencial de Starlink ganó popularidad, aunque con limitaciones en la disponibilidad y estabilidad del servicio. Para el agro, donde la conectividad debe ser constante y soportar múltiples dispositivos, la opción más robusta es el servicio corporativo.

“El servicio corporativo está diseñado para operaciones de mayor demanda. Ofrece mayor estabilidad, priorización de tráfico y menor latencia en aplicaciones críticas, lo que marca la diferencia en el rendimiento y la continuidad operativa”, detalla Gastón Maine, director de producto de Tesacom.

En este sentido, Tesacom no solo provee conectividad, sino que adapta la solución a cada tipo de productor. “Es escalable, lo que permite a pequeños y grandes productores encontrar un plan acorde a sus necesidades. Desde una estancia familiar que necesita conectividad básica hasta grandes explotaciones con múltiples dispositivos conectados en simultáneo”, afirma Maine.

A nivel práctico, los usuarios que ya implementaron esta tecnología destacan beneficios concretos: reducción de costos logísticos, integración con plataformas de gestión agropecuaria y mejor monitoreo de los activos productivos. “Lo que antes requería traslados constantes hoy puede resolverse con un monitoreo remoto, lo que se traduce en eficiencia operativa y mejor toma de decisiones”, concluye Agostini.

Así, mientras el agro avanza hacia un modelo cada vez más digital, la conectividad satelital se posiciona como un aliado estratégico. Porque sin señal, no hay datos. Y sin datos, no hay cosecha.

Etiquetas: agricultura de precisiónagricultura digitalconectividadfibra opticaseñalstarlinktesacom
Compartir161Tweet101EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? “Se han tomado medidas positivas pero faltan otras, hay productores que no tienen competitividad”, dice Lucas Magnano de Coninagro

Siguiente publicación

El campeonato que no podemos perder: Ya tiene fecha la primera Copa Mundial del Dulce de Leche

Noticias relacionadas

Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

Podrán parecer videojuegos, pero es tecnología de punta para el agro: Andrés Copioli nos cuenta de los adelantos en pulverización selectiva, una tendencia en la agricultura de precisión

por Bichos de campo
21 marzo, 2025
Actualidad

Una provincia argentina ya instaló internet satelital en 825 escuelas rurales ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
19 febrero, 2025
Actualidad

Contratistas 4.0: “Nacho” Testa está a cargo del área digital en la empresa familiar, y cree que los próximos pasos en las labores agrícolas vendrán de la mano de la robótica y los drones autónomos

por Diego Mañas
26 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

24 mayo, 2025
Valor soja

Combo bajista: Cayó la molienda argentina de soja y aumentaron las importaciones de poroto

24 mayo, 2025
Actualidad

Los árboles también se cosechan: Crónica desde el barro colorado, en un campamento forestal, y con una niña bonita de 35 toneladas

24 mayo, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Argentina va camino a generar una oferta colosal de trigo 2025/26 y no será fácil alcanzar precios de venta razonables

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .