UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sin retenciones, el agro alcanzó un nuevo récord de exportaciones, y ya se anotaron negocios por más de 4 mil millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
24 septiembre, 2025

El agro batió su propio récord de exportaciones, aprovechando la ventana de comercialización libre de derechos de exportación que estará vigente hasta el 31 de octubre. Quizá la ventana se cierre antes de esa fecha, que es la que estipuló el Ministerio de Economía mediante el decreto 682/2025.

Es que en esa directiva, se resolvió bajar a 0 las retenciones a los granos hasta la fecha mencionada, o hasta alcanzar el cupo de los 7 mil millones de dólares anotados como negocio de exportación.

A este ritmo, con solo tres jornadas bajo esta nueva modalidad libre de derechos de exportación, ya se alcanzaron negocios por casi el 60% del límite puesto por Economía.

De acuerdo a datos relevados por la Bolsa de Comercio de Rosario, al 24/09 se anotaron ventas al exterior por 11,47 millones de toneladas, valuadas en 4.181 millones de dólares, según información oficial de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Según estos datos, estas operaciones equivalen al 59,7% del tope establecido por el decreto 682/2025 y casi llega a duplicar el récord anterior del 31/08/2018, que fue de 6 millones de toneladas.

El decreto incluye productos de los complejos soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo, no sólo en granos sino también en gran parte de sus productos agroindustriales, incluyendo harina y pellets de soja y girasol, aceites de soja y girasol, biodiesel, harina de trigo, malta, entre otros. Posteriormente, el Decreto 685/2025 extendió la medida a productos cárnicos.

Increíble pero real: En apenas dos días se negociaron casi 3,90 millones de toneladas de soja (¡7,5% de la cosecha!)

Si bien la medida trae alivio a un amplio abanico de productos agroindustriales, se destaca el caso del complejo soja, dado que es la primera vez que la soja y sus subproductos tienen retenciones cero desde marzo del 2002, e incluso en los ‘90s, de hecho, el poroto estaba grabado con una alícuota del 3,5% en tanto que harina y aceite estaban exentos.

Según cálculos de la entidad rosarina, previo a la publicación del decreto, se estimaba que el valor total del trigo, el maíz, y el poroto, la harina y el aceite de soja que estaba para vender al exterior para cumplir con el programa exportador estimado para la campaña era de US$ 9.770 millones.

Etiquetas: bolsa de rosarioDerechos de exportaciónexportacionesretencionessoja
Compartir1106Tweet691EnviarEnviarCompartir193
Publicación anterior

AL2: La billetera de las cooperativas del campo argentino celebra 3 años y te lleva a la Fórmula 1 en Brasil

Siguiente publicación

Sigue la ofensiva fiscalizadora en Córdoba: Clausuran depósitos, interdictan miles de productos y allanan campos por irregularidades

Noticias relacionadas

Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Magali says:
    1 mes hace

    Para CIARA…con mucho amor de Trump…”tus dólares…son míos”…Milei no representa a un país, él represensta a sus propias fantasías , a una república distópica que se encuentra en su propia geografía delirante. El no está sentado junto a Trump, sino que está rodeado por batman, superman, capitán américa, etc. Cuando firme un papel, lo hará en nombre de hollywood. Argentina no existe en su ideario. Mañana estará con su otro superhéroe, el guapo de oriente medio que extermina “terroristas” (de dos añitos). Cuando se recueste en su pecho para lagrimear estará, en ese preciso momento, apoyado en el muro de los lamentos. No hay forma de que registre lo que está sucediendo a su alrededor. Para Milei la única realidad es la irrealidad.” LPO El secretario del Tesoro anunció un masivo paquete de ayuda financiera a Milei, pero lo vinculó al resultado electoral

  2. Enri says:
    1 mes hace

    El laburante con las manos sucias solo vio pasar un Bugatti a 450km/h, ni alcanzando a ver el color y obvio que no te dejan ni tocarlo, y quién paga el súper auto? Acá estoy juntado chirolas para cumplir anticipos de ganancias

Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Destacados

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Actualidad

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .