UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sin pagar el millonario rescate, Mariano Garmendia afirmó que el INTA dejó atrás el hackeo informático

Bichos de campo por Bichos de campo
18 mayo, 2023

El pasado 29 de abril, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) informó a todos sus empleados que habían sido víctimas de un hackeo en sus servidores, que los expertos calificaron como “agresivo”. El ataque, que ya había sido sufrido por otros organismos del Estado como la ANMAT, se resumía en el absurdo pedido de un rescate de nada menos que 2.5 millones de dólares.

Esto, sin embargo, ya parecería haber quedado atrás, según indicó el presidente de ese Instituto, Mariano Garmendia, al medio Cadena 3.

“Estamos habilitando los sistemas administrativos que era lo que más nos preocupaba, porque nos permiten ejecutar nuestro día a día. En una semana calculo que vamos a estar trabajando normalmente”, anunció el funcionario, que sumó a la buena noticia el hecho de que el rescate no debió ser finalmente pagado.

“Quieren que paguemos pero no tenemos los recursos ni tampoco corresponde liberar nada. Es un grupo que tiene una autoría, que dicen ser de Rusia. No tienen ningún problema en mostrarse, es  más quieren ser famosos por eso. Estamos con un peritaje externo para reunir toda la información y hacer la denuncia judicial como corresponde”, afirmó.

¿Y cómo se recuperó el sistema? “Trabajando. Hay un gran trabajo del área de informática del INTA que están trabajando hace diez días desde la mañana temprano hasta la noche muy tarde, sábados y domingos. Hemos pedido algunos apoyos externos, hemos contratado gente que se necesitaba. Fue con compromiso y trabajo”, detalló Garmendia.

La normalización de la situación iniciaría por los Centros Regionales, a los que luego se le sumarán las Experimentales y Agencias del resto del país, con el correr de los días.

Etiquetas: hackeohackeo informaticointamariano garmendiarescateservidores
Compartir1312Tweet820EnviarEnviarCompartir230
Publicación anterior

En Voz Alta: A Fernando García, experto en fertilización, le preocupa que los suelos no tengan buena salud

Siguiente publicación

De productor de papa e industrial, a candidato a intendente por Tafí: Rodeado por los cerros tucumanos, José Manuel Paz busca “cambiarle la cara al Valle”

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

Investigadores del INTA vuelven a llamar la atención sobre el jopo, una maleza que ataca al girasol y que ya se encuentra presente en la región

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .