UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Sin esta institución hubiera sido más difícil o imposible”: Los productores de arroz señalaron que el INTA fue clave para poder triplicar los rindes de ese cultivo

Bichos de campo por Bichos de campo
12 junio, 2025

Al amplio apoyo que ha recibido el INTA por parte de todo el arco productivo, político e institucional, se sumó ahora la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz. Su argumento para defender al organismo es, curiosamente, el mismo que agita hoy el ministro Federico Sturzenegger para justificar su “plan motosierra”: La eficiencia.

“Hemos conseguido importantes logros que sin esta institución hubieran sido más difíciles o imposibles”, expresaron los productores de la principal provincia arrocera en un comunicado. No son los únicos que le recuerdan al Gobierno que la ciencia aplicada a la producción también es eficiencia, y que no todo se reduce a un plan de recorte presupuestario, despidos y cambios estructurales.

Sturzenegger hace milagros con su proyecto para quitarle autarquía al INTA: Logró que en el Congreso se discuta y, todavía peor, que se pongan todos de acuerdo en contra de su propuesta

En concreto, los arroceros recordaron que, gracias a la investigación pública, han podido erigirse como un sector muy pujante. “Aumentamos casi 3 veces el rendimiento y lo intentamos hacer cada vez mejor, respondiendo a las demandas comerciales, económicas, sociales y ambientales”, señalaron desde la asociación.

En ese sentido, reconocieron que para la actividad es clave el desarrollo de ensayos de variedades por parte del INTA, con información pública al alcance del productor. Lo mismo sucede con los programas de difusión y adopción de tecnologías y la difusión de información edafo-climática actualizada.

Desde la asociación recordaron que el organismo también fue responsable de la primera guía de Buenas Prácticas Agrícolas para el cultivo en el mundo.

El comunicado completo:

Apoyo INTA final

Asimismo, pidieron que el INTA no vuelva a ser usado como herramienta política y alertaron por el plan del Gobierno de intervenir en su funcionamiento y hasta en el mecanismo propio de gobernanza, que reserva sillas a las universidades y a entidades del sector.

“Necesitamos un INTA fuerte y federal, con relevante presencia de las entidades productivas y universidades en su consejo directivo y consejos regionales”, expresaron los productores.

Fernando Cattaneo es uno de los responsables de que el arroz brasilero tenga genética argentina: “Cada nueva variedad es como tener un hijo”, asegura el mejorador del INTA

Cuando se mira un poco más allá del escritorio ubicado en una oficina del microcentro porteño, emerge el gran aporte que han hecho -y hacen a diario- los investigadores del INTA para las economías regionales y el desarrollo de la producción en cada rincón del país.

También es entendible que un mecanismo de investigación que funciona hace décadas se haya naturalizado. Pero, cuando las papas queman y parece inminente la aplicación del plan gubernamental para despedir unos 1500 trabajadores, suspender proyectos y acotar el margen de maniobra, hay que recordar lo importante que ha sido tener empleo público al servicio del agro. Aún con sus aciertos y errores.

Etiquetas: ajuste al intaapoyo al intaarrozcorrientesfederico sturzeneggerintaJavier Mileirecorte
Compartir110Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Curioso caso el del sector lechero, porque mientras se caen muchos tambos molesta que se hable de concentración: “No vamos a hacer nada”, es el mensaje que repite el director nacional de Lechería

Siguiente publicación

Apostar al agro con tonada cordobesa: Abelardo Cuffia presentó una nueva consola y celebró sus 35 años en Agroactiva

Noticias relacionadas

Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

por Diego Mañas
15 octubre, 2025
Actualidad

Para hacerle frente a la garrapata sin perder un dineral, la familia Naredo desarrolló en Corrientes un lavadero móvil: Puede trasladarse de campo en campo para el tratamiento de los animales

por Sofia Selasco
14 octubre, 2025
Actualidad

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, reconoció que el jabalí se volvió un “problema complejo” para el agro local: Están habilitando plantas de faena para poder cazarlos y aprovechar su carne

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    4 meses hace

    verdades a medias. los verdaderos logros del Plan Arroz de Inta se deben al apoyo brindado por la Fundacion Proarroz , a la que los productores de Corrientes NO adhieren !!. las fantasticas variedades obtenidas, las inmensas regalias recibidas, la tecnologia adaptada, todo proviene de la EEA C del Uruguay / Fundacion Proarroz. los correntinos se sirven de esa tecnologia y no ponen ni 1 mango. que no vengan a hablar

Valor soja

Buena noticia: No se prevén precipitaciones hasta el martes en las zonas inundadas

15 octubre, 2025
Destacados

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

15 octubre, 2025
Actualidad

“No conozco a Fred Machado”, dijo Alejandra Bada Vázquez, de Lácteos Vidal, como descargo de la acusación que busca vincularla al famoso narcotraficante

15 octubre, 2025
Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

15 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .