UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Silvina Batakis cree que las retenciones son necesarias para “que el Estado nacional no tenga que salir a comprar dólares”

Bichos de campo por Bichos de campo
3 julio, 2022

Después de la renuncia (más que renuncia, huida) de Martín Guzmán al frente del Ministerio de Economía, finalmente, luego de ajetreadas negociaciones en el ámbito de coalición gobernante, hubo consenso para designar a Silvina Batakis, ex funcionaria de Daniel Scioli, como reemplazante.

La economista, oriunda de Río Grande (Tierra del Fuego), se hizo conocida cuando le tocó ser ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli (2011/2015)

Luego de recibirse de economista en la Universidad Nacional de La Plata (1993), comenzó a trabajar en diferentes departamentos de la administración pública bonaerense con un perfil técnico, situación que cambió en 2009, cuando aceptó el cargo de jefa de Gabinete de Asesores del entonces ministro de Economía de Scioli: Alejandro Arlía.

Con la llegada de Alberto Fernández a la presidencia, Batakis se desempeñó como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, al mando del camporista Eduardo “Wado” de Pedro.

En una entrevista realizada en marzo de 2020 por Página 12 junto a Cecilia Todesca –quien también fue propuesta como posible reemplazante de Guzmán–, Batakis destacaba que los derechos de exportación no cumplen solamente una función recaudatoria, sino también cambiaria, porque “le dan la posibilidad al gobierno nacional de tener recursos en dólares también”.

En ese sentido, Batakis considera que las retenciones son necesarias para “que el Estado nacional no tenga que salir a comprar dólares, que son escasos y tienen que ser utilizados para poder importar bienes de capital, para pensar en la producción, sino también con que el Estado tenga dólares para cuando eventualmente tiene que hacer pagos de su propia deuda, que no tenga que erogar pesos, sino que ya tenga los dólares”.

Traducido: la economista considera que es apropiado quedarse con parte de las divisas generadas por el sector agroindustrial con un doble propósito: pagar deuda externa del Estado nacional y ofrecer dólares a “precios cuidados” para fomentar la “producción”, que vendría a ser la fabricación de bienes y la realización de obra pública por parte de “empresaurios” amigos del gobierno.

La economista aseguraba además que las retenciones “tienen más que ver con objetivos de redistribución de los recursos”, de manera tal de ofrecer “estímulos para la buena utilización de las tierras, que terminan agotándose con el monocultivo de soja”.

Este último comentario representa toda una novedad, porque los derechos de exportación –según Batakis– servirían también como instrumento para direccionar la siembra de uno u otro cultivo. Con ese criterio, por ejemplo, al tener la soja una retención del 33% y los cereales una alícuota del 12%, entonces el gobierno estaría promoviendo la siembra de maíz y trigo en desmedro de la oleaginosa.

Batakazo con batifondo: En bata, desde Recoleta, Cristina impuso a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía

Etiquetas: derechos exportacionretencionessilvia batakis
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Batakazo con batifondo: En bata, desde Recoleta, Cristina impuso a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía

Siguiente publicación

Mientras tanto, Domínguez sigue creando comisiones para que no cambie nada: Ahora armó un grupo para impulsar las tecnologías AgTech

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .