Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Siguen suspendidas gran parte de las ventas de agroinsumos y maquinaria ante la imposibilidad de determinar el valor en pesos de los bienes

Valor Soja por Valor Soja
5 octubre, 2023

La paralización de la cadena comercial en el ámbito agroindustrial sigue consolidándose a medida que aumenta la brecha entre el tipo de cambio oficial (365,5 $/u$s) y el “contado con liquidación” o CCL (que supera los 900 $/u$s).

La mayor parte de las empresas proveedoras de agroinsumos y materiales para el sector agropecuario, junto con las concesionarias de maquinaria agrícola, suspendieron las ventas ante la imposibilidad de determinar precios en pesos.

En algunos casos, ante la necesidad de realizar un compra indispensable –como puede ser el caso de un repuesto–, se permite la venta pero con remito abierto, es decir, sin saber a qué precio final se terminará abonando el bien.

Si bien en la Argentina es legal facturar una operación en dólares, la misma debe cancelarse en función del tipo de cambio oficial, lo que implica, en los hechos, que esa posibilidad es inválida.

El mismo fenómeno se viene registrando también en el mercado de combustibles, con compañías refinadoras y distribuidoras que, además de disponer de una oferta limitada (parte de la cual proviene del exterior), están trabajando en un contexto de precios muy lejano al de las paridades de importación.

Luego de superar los 910 $/u$s en la mañana de este jueves, la cotización del CCL comenzó a descender hasta poco más de los 900 $/u$s. Eso sucedió a partir de que el gobierno nacional emprendiera una “embestida” contra bancos y casas de cambio.

La Dirección General de Aduanas realizó hoy 51 allanamientos en el marco de una denuncia por una presunta fuga de 400 millones de dólares que habrían realizado diferentes empresas a través de importaciones apócrifas con el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), que fue sustituido en octubre de 2022 por el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).

Los allanamientos se realizaron en 18 bancos, ocho estudios contables y 25 sociedades localizadas en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Bahía Blanca.

Luego de esa “movida” oficial, el mercado extendió el “mensaje” y comenzó a desinflarse la cotización del CCL, aunque la suspensión de ventas de agroinsumos, piezas, repuestos y maquinaria sigue en suspenso hasta nuevo aviso.

El “dólar CCL” consiste en cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda que cotizan en mercados internacionales. Es empleado regularmente por empresas argentinas que necesitan gestionar importaciones y no consiguen aprobación para acceder a divisas al tipo de cambio oficial para realizar compras de insumos en el exterior.

Todo el morfi de las vacas cotiza en dólares.

Todos sabemos que la brecha de + del 100% del TC es una bomba de tiempo.

Ergo, nuestras empresas son bombas de tiempo, porque la manutención de nuestras vacas es INSOSTENIBLE.

— Andrea Passerini (@AnPasserini) October 4, 2023

Etiquetas: contado con liquidaciondolar ccldólar oficialpesos dolares
Compartir389Tweet243EnviarEnviarCompartir68
Publicación anterior

Molestos con una nota de Bichos de Campo, los técnicos de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena salieron a defender su trabajo y toman distancia de los ñoquis del Estado

Siguiente publicación

Se viene una “contienda” histórica entre molinos ante la dispar situación del trigo en las diferentes regiones argentinas

Noticias relacionadas

Valor soja

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

por Valor Soja
27 abril, 2025
Valor soja

Números más oscuros que la sequía: Cómo el agro argentino aporta las divisas necesarias para “financiar” su propia política de anticompetitividad

por Valor Soja
21 enero, 2025
Valor soja

La devaluación mensual del tipo de cambio oficial se reducirá en un 50% ¿Es bueno o malo para el agro?

por Valor Soja
14 enero, 2025
Actualidad

¿Cómo no se va a burlar Toto Caputo de los chacareros? Si ellos mismos lo están ayudando a cavar su propia fosa

por Matias Longoni
13 noviembre, 2024
Cargar más
Valor soja

El gobierno anunció la implementación de un nuevo “blanqueo” ¿Qué implica para el agro argentino?

22 mayo, 2025
Destacados

El amor por lo que uno hace es la mejor herencia: Fernando Sáenz Valiente y sus hijos, unidos por la pasión ganadera y a los remates de hacienda

22 mayo, 2025
Actualidad

La Aduana China visitará Argentina en junio para avanzar en la aprobación de un protocolo para la tan ansiada exportación de menudencias

22 mayo, 2025
Actualidad

Con un INYM diezmado en funciones, la provincia de Misiones lanzó su propio sistema de trazabilidad de la yerba, con el que busca ordenar y transparentar ese mercado

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .