UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Siguen subiendo los precios internacionales de la urea granulada a pesar de la floja demanda sudamericana

Valor Soja por Valor Soja
21 diciembre, 2024

Los precios internacionales de la urea granulada continuaron subiendo esta semana en línea con una oferta restringida que, de todas maneras, hace frente a una demanda poco entusiasmada.

“Los precios aumentaron en todas las regiones y estas subas tiene una combinación de factores reales y otros mas especulativos”, señala el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

La licitación de la compañía india NFL genera expectativas de compras masivas de urea, lo que ha puesto presión sobre los precios, especialmente en regiones como el Golfo Árabe y Rusia.

Como contrapartida, Irán enfrenta cortes significativos en la producción debido a desvíos de gas, lo que afecta la disponibilidad para mercados como Turquía y Brasil.

De todas maneras, la demanda sudamericana se mantiene acotada debido a la pérdida de competitividad del maíz por factores tanto económico como biológicos (amenaza de Dalbulus maidis).

“Algunos productores, como Egipto y Argelia, han retenido volúmenes para maximizar precios, lo que ha limitado las ventas, pero mantenido los precios al alza”, apunta el informe.

“En conclusión, el mercado sigue caracterizándose por una combinación de oferta ajustada y demanda anticipada elevada, que ha llevado a aumentos significativos en los precios en múltiples regiones”, añade.

En Brasil los precios mayoristas de referencia de la urea se ubican en un rango de 360-365 u$s/tonelada con demanda limitada por la depreciación del real, mientras que la Argentina se encuentra en 380 u$s/tonelada a la espera de la pronta eliminación del impuesto PAIS del 7,5%.

En lo que respecta a los fertilizantes fosfatados, el mercado reflejó en la semana dinámicas divergentes. “La atención se centró en las conversaciones preliminares entre India y Marruecos y Rusia para garantizar el abastecimiento de fosfato diamónico (DAP) en los próximos meses”, comenta IF Ingeniería en Fertilizantes.

“En China, las exportaciones de fosfatos permanecieron restringidas debido a controles aduaneros suspendidos, lo que limitó aún más la disponibilidad global. Las tasas de producción se mantuvieron bajas, afectadas por altos costos de producción y bajas expectativas de mercado”, agrega.

En Brasil, el mercado mostró un cambio notable en la preferencia de los agricultores hacia el SSP, una alternativa más económica al monoamónico (MAP). Este cambio destaca la sensibilidad del mercado brasileño ante los costos y las fluctuaciones del tipo de cambio.

En Brasil los precios mayoristas de referencia del MAP son 635 u$s/tonelada, al tiempo que en la Argentina se ubican en 645-650 u$s/tonelada.

Etiquetas: fertilizantesfosfato diamonicofosfato monoamónicoIF Ingeniería en Fertilizantesprecios fertilizantesureaurea granulada
Compartir866Tweet541EnviarEnviarCompartir151
Publicación anterior

¡Qué buena idea! Un trabajo realizado por alumnos del Centro de Formación Rural Saladillo logró resolverle un problema económico a esa institución

Siguiente publicación

En lo que va del año el fideicomiso ganadero de Juan Pazo perdió un 39% en términos reales

Noticias relacionadas

Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

por Yanina Otero
6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Un residuo de la cerveza para producir mejor cerveza: Investigadores del Conicet proponen fortificar semillas de cebada para obtener una bebida más saludable

15 septiembre, 2025
Destacados

Una familia de buena leche: En Laboulaye, Elso Iommi se emociona al recordar que lleva cinco décadas junto a las vacas, y aclara que “aunque yo me privé de muchas cosas, ellas no se enteraron”

15 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .