UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Siguen subiendo los precios de los fertilizantes con un mercado argentino virtualmente paralizado

Valor Soja por Valor Soja
14 julio, 2023

Mientras que el mercado argentino de fertilizantes se encuentra hace semanas virtualmente paralizado, en el ámbito regional los precios del nitrógeno y el fósforo iniciaron una fase alcista de precios.

En los mercados clave de urea granulada los valores continuaron subiendo en la última semana en lo que parece que será un recorrido alcista que se extenderá por un buen tiempo más.

“Quienes disponen de urea física en la argentina, saben que esperando capturan un mayor margen”, advirtió el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Si bien el mercado global ha seguido subiendo esta semana debido a buenos fundamentos y a que Brasil vuelve a comprar antes de la temporada de cosecha, la pregunta principal es cuánta urea podrá exportar China. Si los controles de exportación limitan la cantidad disponible, podríamos ver precios sostenidos; pero si China puede ingresar completamente al mercado de exportación, esto podría provocar una mayor competencia por las ventas”, añadió.

En los últimos días empresas argentinas realizaron una serie de compras de urea en el orden de 390 u$s/tonelada CFR, aunque las nuevas ofertas ya ascienden por encima de 400 y en algunos casos hasta los 410 u$s/tonelada CFR.

“La Argentina empieza ahora la época de mayor demanda de urea y la fabricación nacional pasa a ser un porcentaje menor, por lo cual los oferentes deben apoyarse más fuertemente en la importación”, explica el informe.

El problema es que, debido a las restricciones aplicadas por el gobierno nacional, las importaciones de fertilizantes se vienen haciendo a cuentagotas. Los datos del primer semestre del año muestran una caída del 42% en las importaciones de urea, que acumulan 180.000 toneladas frente a las 310.000 del mismo período de 2022.

No es para cualquiera: En la Argentina para decidir la compra de agroinsumos es necesario ser experto en economía, finanzas, política y comercio exterior

“Ante esa muy escasa disponibilidad de urea, los precios de referencia mayoristas los ubicamos en 590-600 u$s/tonelada, acompañando la dinámica internacional, y con expectativas de nuevas subas la semana que viene”, apuntó IF Ingeniería en Fertilizantes.

En los que respecta a fertilizantes fosfatados, los precios de MAP se han afirmado en el período previo a la cosecha de maíz tardío y eso a pesar del hecho de que Brasil registró importaciones récord de MAP por 2,3 millones de toneladas durante la primera mitad del año (+7,4% interanual). “Se espera que la demanda en Brasil continúe hasta fines de agosto, dándole sustento a los precios en América Latina”, explica el informe.

Los importadores argentinos de fosfatados siguen enfrentándose a una prima superior a la habitual sobre Brasil debido a los continuos problemas con el sistema de importación SIRA. “Algunos proveedores están tanteando a compradores argentinos para negocios denominados en yuanes, con el objetivo de alcanzar precios equivalentes a 520-525 u$s/tonelada CFR”, resumió.

Foto @jeremias13666

 

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapurea
Compartir603Tweet377EnviarEnviarCompartir105
Publicación anterior

¿Y el valor agregado? Hace tres años que el consumo forrajero de maíz está estancado en la Argentina

Siguiente publicación

El gobierno estimó que los productores invertirán 24.000 millones de dólares en la próxima cosecha, pero no dice de dónde viene la plata: Por suerte, un informe privado lo aclara

Noticias relacionadas

Valor soja

Mientras que los precios de la urea están buscando un “piso”, los valores fertilizantes fosfatados siguen cayendo fuerte

por Valor Soja
20 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

por Yanina Otero
6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

26 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

26 septiembre, 2025
Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

26 septiembre, 2025
Destacados

Los agroexportadores salieron a respaldar la versión oficial de Juan Pazo: Afirman que compraron a los productores por 3.500 millones, la mitad del cupo

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .