UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Siguen subiendo los precios de la urea en línea con la tendencia presente en el mercado internacional

Valor Soja por Valor Soja
4 enero, 2025

Los precios de la urea granulada en el mercado argentino arrancaron el año con subas en línea con la tendencia alcista registrada en el ámbito internacional.

“El mercado local, aunque totalmente inactivo durante las festividades, ha estado siguiendo el incremento de los precios internacionales de la urea”, indica el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“En las últimas semanas eso ha llevado a un aumento de aproximadamente 30 u$s/tonelada con la posibilidad de que esta tendencia continúe la próxima semana”, advierte.

Sin embargo, los precios se han mantenido estables en otros productos, como es el caso de los fertilizantes los fosfatados o los líquidos (estos últimos además con la llegada nuevos barcos a Argentina).

La consultora señala que, en la actual coyuntura, los fertilizantes nitrogenados líquidos (UAN) pueden experimentar una ventaja competitiva con respecto a la urea granulada.

“En cuanto a los fertilizantes fosfatados, continúan en un estado de estancamiento tanto en precios como en ventas. Aunque el stock disponible no es elevado, es más que suficiente para cubrir la demanda del mercado, la cual se mantiene casi nula”, explica el informe.

La gestión de importaciones de fertilizantes se reactivó hacia fines del año pasado gracias a la eliminación del impuesto PAIS del 7,5% que encarecía en esa proporción el costo de los insumos ingresados el país.

El ingreso de mercadería estimada para enero es de 150.000 toneladas, que están especialmente enfocadas en insumos y líquidos. “Se espera la llegada de tres barcos con roca fosfórica y dos con ácidos sulfúrico, principales insumos para la producción local de fosfatados. Por su lado se espera también la llegada de dos cargos con UAN (21.000 toneladas) para abastecer las demandas de verano y para reponer los stocks faltantes de líquidos”, señala el informe.

Comienza a deteriorarse la condición hídrica de la soja y el maíz argentino por la ausencia de lluvias en zonas clave

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesureaurea granulada
Compartir1133Tweet708EnviarEnviarCompartir198
Publicación anterior

Ya sabemos cuánto se recaudó por retenciones en 2024 y ahora falta conocer qué resignará el Estado para dejar de cobrar ese impuesto nefasto

Siguiente publicación

A partir de once plantas que sobrevivieron de viejos proyectos, en la Universidad de San Pablo ya tienen 10 mil plantines de café “adaptados” al clima de Tucumán, donde crece la ilusión de incorporar ese cultivo

Noticias relacionadas

Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

por Lucas Torsiglieri
23 octubre, 2025
Actualidad

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

por Valor Soja
18 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .