UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Siguen subiendo los precios de la soja para intentar tentar a productores aferrados a la única “moneda” fuerte presente en la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
13 diciembre, 2022

Frente a la incertidumbre climática y cambiaria –que en la Argentina vendrían a ser lo mismo– la mayor parte de los productores argentinos está optando por conservar el capital de trabajo en la moneda más sólida del país: la soja.

La segunda edición del “dólar soja”, tal como anticipó Bichos de Campo, viene mucho más “floja” respecto de la primera versión del régimen cambiario especial instrumentado en septiembre pasado.

Los esfuerzos que viene realizando en las últimas jornadas la demanda para mejorar los precios son una evidencia de que no son pocos los empresarios agrícolas que interpretan que, en la actual coyuntura climática e internacional, es mucho más seguro quedarse en “moneda soja” que en “pesos argentinos”, por más “anabólicos monetarios” e instrumentos financieros aportados por el gobierno nacional con el propósito de intentar promover el factor “tentación” entre los productores.

El valor promedio de la soja fábrica negociado este lunes en el mercado disponible se ubicó en 93.959 $/tonelada con entrega en el norte de la ciudad de Rosario, mientras que en el sector sur fue de 93.238 $/tonelada.

Un precio en pesos por tonelada de 93.959 es equivalente a unos 291 dólares por tonelada considerando la cotización del dólar MEP del día. Se trata de un valor “soja billete” 65 u$s/tonelada más elevado que el vigente un mes atrás. A pesar de eso, el interés vendedor viene en descenso.

Si se tiene en cuenta que el contrato de dólar Matba Rofex está registrando un valor de 202 y 215 $/u$s para el próximo mes de febrero y marzo, respectivamente, entonces las cuentas que hacen muchos productores, con una sequía severa de por medio, es que el capital de trabajo está mucho mejor resguardado en “moneda soja” física que en cualquier otra cosa.

Datos de la plataforma Sio Granos recopilados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires muestran que hasta el momento, entre contratos nuevos, rectificaciones y fijaciones de contratos abiertos, se llevan negociados en la segunda versión del “dólar soja” 2,71 millones de toneladas versus 7,96 millones en el mismo período de la primera edición del régimen cambiario especial.

Vale recordar que el régimen de “dólar soja” solamente funciona si los productores argentinos aceptan vender un gran volumen de mercadería. Eso porque los pesos obtenidos por los adelantos de divisas, que en esta segunda edición son 230 por cada dólar, deben emplearse exclusivamente para originar mercadería en el mercado interno.

La soja es la única moneda presente en la Argentina y los señores feudales la quieren toda para ellos

Etiquetas: dolar sojasio granossoja preciosoja rosariosoybean dollar argentina
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

En plena siembra, un pueblo agrícola de 4.500 habitantes se vio convulsionado por piquetes de camioneros que bloquean a la única cooperativa del lugar

Siguiente publicación

Las curiosas investigaciones de la doctora Goldner y sus becarios del Conicet en Salta: Bombones de papa oca, la goma del chañar y hasta un postrecito de quinoa y amaranto

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

Los productores argentinos descubrieron el poder de la oferta: subió el precio de la soja luego de retirarse del mercado

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .