Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Siguen sin avanzar las negociaciones para generar un corredor logístico agroindustrial en Ucrania

Valor Soja por Valor Soja
22 junio, 2022

Siguen en un “punto muerto” las negociaciones llevadas a cabo entre representantes de Ucrania, Rusia, Turquía y Naciones Unidas para generar un corredor comercial seguro que permitiese exportar productos agroindustriales retenidos en territorio ucraniano desde el inicio de la invasión rusa a fines de febrero pasado.

“Ucrania acoge con satisfacción los esfuerzos de la Secretaría General de la ONU para resolver el problema de la exportación de cereales desde los puertos ucranianos bloqueados por Rusia”, dijo el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Oleh Nikolenko, en un artículo publicado hoy por la agencia de noticias ucraniana Interfax.

“Las consultas de expertos entre las partes interesadas están actualmente en curso. Pero acuerdos específicos sobre la celebración de negociaciones cuatripartitas aún no han sido alcanzados”, aclaró el funcionario ucraniano.

Por si faltaba algo más para incrementar el pesimismo sobre la posibilidad de restablecer un canal logístico, hoy misiles lanzados por el ejército ruso impactaron contra instalaciones agroindustriales localizadas en el puerto de Mykolaiv, el segundo más importante del país.

Tanto Bunge como Viterra reportaron que los misiles impactaron en las terminales que tienen en Mykolaiv. Afortunadamente el ataque no generó víctimas fatales, aunque afectó –según indica el sitio local 0512.com.ua– a dos tanques almacenados con aceite de girasol.

El aspecto más complejo que presenta la cuestión ucraniana es no sólo qué sucederá con los productos almacenados que no pudieron salir del país con el inicio de la guerra, sino fundamentalmente cuál será la suerte de la nueva cosecha de cereales y oleaginosos que viene en camino.

Si el gobierno ucraniano sigue sin tener acceso a las principales terminales portuarias presentes en el Mar Negro –Odesa y Mykolaiv–, la posibilidad de concretar ventas externas, tal como sucede en la actualidad, solamente puede hacerse a cuentagotas por medio de canales logísticos caros e ineficientes, como el ferrocarril o pequeñas terminales portuarias localizada en el río Danubio.

Los técnicos del USDA cruzan los dedos y lanzan los pronósticos agrícolas ucranianos para el ciclo 2022/23

Fotos. 0512.com.ua

Etiquetas: bunge ucraniamykolaivrusia ucraniaucraniavietra ucranua
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Ya le hiciste los chequeos a tu sembradora? El agrónomo Andrés Marra alerta que la falta de mantenimiento es uno de los factores que más afecta los rendimientos

Siguiente publicación

Otra jornada marcada por el “factor miedo” volvió a derribar el precio de la mayor parte de los commodities agrícolas

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la gestión de Trump se reinstala el “corredor granario” del Mar Negro para facilitar las exportaciones agroindustriales

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Valor soja

¿Qué implica el riesgo de una escalada nuclear para el comercio mundial de productos agroindustriales?

por Valor Soja
19 noviembre, 2024
Valor soja

Fuerte sangría bajista en los mercados de futuros agrícolas para reducir la exposición al riesgo geopolítico

por Valor Soja
8 julio, 2024
Valor soja

Ucrania también “revienta” sus exportaciones de soja (por suerte tiene una participación minúscula en el mercado global)

por Valor Soja
13 abril, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .