Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas de maquinaria agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
22 abril, 2025

La imposición de derechos de exportación está lejos de tratarse de un problema exclusivo de los empresarios agrícolas, dado que el ingreso que dejan de percibir los productores para ser transferido al Estado son recursos que no se trasladan –como sí sucede en los países normales– al resto de la cadena de valor integrada por proveedores de insumos, equipos, maquinarias y servicios.

La agencia calificadora Fix bajó la calificación de emisor de largo plazo y de la Obligación Negociable (ON) vigente de Metalfor S.A. (Metalfor) a categoría BBB(arg) con “rating watch” negativo. “La baja se fundamenta en el creciente riesgo de refinanciación de su deuda de corto plazo, el cual, si bien está en proceso de gestión, aún no ha logrado ser resuelto por parte de la compaña”, advirtió el último informe de Fix sobre la empresa de maquinaria agrícola.

“Metalfor exhibió durante 2024 y primer trimestre de 2025 ventas por encima de valores históricos y ha refinanciado los vencimientos de los pagarés vigentes hasta la fecha (30 millones de dólares), pero aún no ha logrado finalizar el proceso de implementación de alternativas financieras que permitan resolver el riesgo de refinanciación de manera definitiva y estructurar su deuda en el largo plazo”, añade.

El informe además señala que la deuda mantenida por la compañía durante 2024, principalmente para financiar su capital de trabajo, ha generado una elevada carga de intereses que representaron el 78% del resultado obtenido antes del pago de intereses, impuestos y amortizaciones (Ebitda).

Fix señala que “las alternativas financieras en las que está avanzando la compañía pudieran no ser suficientes para hacer frente a la totalidad de los vencimientos de pagarés durante los próximos meses y servicio de ON en junio (6,0 millones de dólares) y que por lo tanto pueda seguir presionando su liquidez”.

Durante junio 2023 Metalfor emitió una ON por 19,8 millones de dólares amortizable en tres pagos, el último de cuales vence en junio de 2025. Los registros del Banco Central (BCRA) muestran que la empresa tiene una deuda bancaria de 55.504 millones de pesos.

¿Quién es Metalfor? La cordobesa que lidera el mercado de las pulverizadoras y busca volver a competir en el segmento de las cosechadoras

“La estructura de capital de Metalfor presenta un nivel de apalancamiento mas estresado durante 2024 y comienzos del 2025 como consecuencia de un incremento en las obligaciones de corto plazo. Asimismo, a diciembre 2024 el 82% de su deuda financiera está concentrada en el corto plazo, mientras que a largo plazo tiene el 18% de la deuda”, remarca Fix.

Metalfor incrementó su deuda en 2022 principalmente para financiar el aumento de sus inventarios, anticipándose a las crecientes dificultades de importación. Por otra parte, financió a los clientes que así lo requerían para no afectar su nivel de ventas, habiendo incrementado por lo tanto sus necesidades de capital de trabajo. Es decir: la carga financiera se explica por motivos intrínsecos al negocio de la venta de maquinaria agrícola.

De acuerdo con el balance a diciembre 2024, la deuda total ascendía a 103 millones de dólares, con ratio deuda/Ebitda más sólido que el mostrado en diciembre de 2023 debido a un mejor nivel de ventas.

“Respecto al crecimiento de la deuda financiera contra stocks, debería comenzar a bajar a medida que se realicen las ventas de maquinarias y repuestos con materiales que ya poseen en stock. Por otra parte, Fix estima que Metalfor podrá hacer frente a las cancelaciones de corto plazo de las ONs buscando refinanciamiento de las mismas. Por otra parte, posee importantes líneas de financiación bancaria disponibles que le darían mayor flexibilidad financiera, en caso de requerirlo”, asegura el informe.

Metalfor es una de las principales productoras locales de maquinaria agrícola y uno de los dos principales fabricantes de pulverizadoras junto a PLA de John Deere.

Néstor Cestari tiene algo para decir sobre la importación de maquinaria usada: “Es una aberración total”, asegura sin dar muchas vueltas

Etiquetas: maquinaria agrícolametalforpulverizadoras
Compartir5006Tweet3129EnviarEnviarCompartir876
Publicación anterior

Qué bueno es dar buenas noticias: Se aleja la probabilidad de una nueva “Niña” para consolidar un eventual escenario “Neutro” en 2025/26

Siguiente publicación

El caso INDEGAP: El investigador Francisco González se enfocó en una variable muy poco medida en las fincas, y creó una empresa que ya asiste a productores de 7 provincias

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Funcionarios de la “Argentina del Centro” pidieron al gobierno nacional que modere la medida que permite importar maquinaria agrícola usada

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Héctor says:
    3 semanas hace

    Los ingresos q producirían una quita de retenciones irían a parar mayormente a los dueños de tierras
    Los arrendatarios se sacarían los ojos entre si por los lotes buenos. Sucede ahora, calculemos lo q veremos sin retenciones

    Responder
  2. Juan says:
    3 semanas hace

    Solo es cuestión de hacer números y ver los impactos que generan las malas políticas y decisiones hacia el sector agro. El cepo a las exportaciones por vigencia de la carga impositiva de las retenciones a los granos, hizo perder en los últimos 10 años más de 60.000 MM de dólares de ingresos genuinos, 3 veces lo que llegará como deuda del FMI.

    Responder
    • Diego T3 says:
      3 semanas hace

      Mira vos!! Toda esa plata que se pudo fugar, y no se hizo. Que picardía!!

      Responder
  3. Luis says:
    3 semanas hace

    Y si recuperamos los 300 palos de vicentin y le damos una mano a metalfor?.

    Responder
    • Diego T3 says:
      3 semanas hace

      Comunista!!! Lo único que tiene que hacer el Estado, es hacerce cargo de las deudas de los privados. Todos somos Vicentin!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .