UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Siguen creciendo las “apuestas” en futuros de dólar que anticipan una gran devaluación para el próximo mes

Valor Soja por Valor Soja
2 noviembre, 2021

A pesar del volumen inédito de divisas generado por el agro en lo que va del presente año, hacia fines de 2021 el Banco Central (BCRA) podría quedarse sin reservas netas líquidas.

Semejante fenómeno se explica porque el gobierno de Alberto Fernández emplea un volumen enorme de dólares para intervenir el mercado cambiario y “financiar” un tipo de cambio oficial artificialmente bajo.

La mayor parte de los operadores financieros descuentan que hasta mediados de noviembre próximo el tipo de cambio permanecerá “pisado” por el gobierno nacional para evitar una aceleración inflacionaria. La fecha clave es el 14 de noviembre, cuando tendrán lugar las elecciones legislativas.

Por ese motivo, la tasa implícita anualizada de los contratos de dólar futuro del Matba Rofex muestran un “salto” enorme en los próximos meses de diciembre y enero, para luego estabilizarse a partir de febrero.

En otras palabras: los precios de los contratos futuros de dólar se están anticipando a una importante eventual devaluación prevista para el mes de diciembre que se profundizaría en el mes de enero de 2022.

La contrapartida de los movimientos realizados en el mercado de dólar futuro es un progresivo “salto” del tipo de cambio Contado con Liquidación (CCL), que, luego de ser intervenido por el gobierno, debe recurrir a las acciones argentinas que cotizan en mercado bursátiles estadounidenses.

El consultor Andrés Reschini, de la consultora F2 Soluciones Financieras, indicó que hoy martes el CCL ronda ya los 217 $/u$s, mientras que el Banco Central (BCRA) debió emplear unos 40 millones de las reservas para contener el tipo de cambio oficial, que en su versión minorista se encuentra en 105 $/u$s.

El dólar CCL permite cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de títulos de deuda o acciones que cotizan en mercados internacionales. Dado que este año el gobierno aplicó un “cepo” sobre la operatoria de títulos públicos, la misma ahora debe realizarse mayormente en acciones (ADR).

Vale aclarar que las operaciones con CCL se realizan en el exterior, por lo que no “extraen” divisas del sistema financiero argentino, y son empleados usualmente por empresas importadoras para gestionar compras de bienes y servicios en el exterior cuando no consiguen en el mercado único y libre de cambios argentino la cantidad de divisas solicitadas al tipo de cambio oficial.

▶️TC de ref mayorista A3500 aminorando más su marcha. Este "freno" le costó 40M hoy al @BancoCentral_AR, según trascendió. Mientras tanto, el CCL con acciones ronda los 217. pic.twitter.com/m2JpkgprEW

— Andrés Reschini (@adreschini) November 2, 2021

Etiquetas: andres reschinidevaluacióndevaluacion 2021dolar argentinadolar futurodolar matba rofex
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

COP26: El mismo día que el gobierno prometió reducir 30% las emisiones de metano, la cadena ganadera le mostró el camino para lograrlo

Siguiente publicación

A pesar de la recuperación del río Paraná, se siguen priorizando los embarques de maíz realizados en puertos bonaerenses

Noticias relacionadas

Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Todavía (¿todavía?) no se oficializó la rebaja de retenciones: La historia detrás de la historia de una medida desesperada

por Valor Soja
29 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

por Valor Soja
26 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Destacados

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .