UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sigue vigente con Milei el “dólar forward” creado por Massa que perjudica especialmente a los productores más chicos

Valor Soja por Valor Soja
18 diciembre, 2023

Los empresarios agrícolas argentinos están un poco desconcertados. Pocos días antes del inicio del gobierno de Javier Milei daban por sentada la instrumentación del sinceramiento cambiario y se esperanzaban con la posibilidad incluso de que cultivos como el girasol o la cebada dejasen de abonar derechos de exportación.

Hoy están luchando por digerir la noticia de un aumento generalizado de retenciones y observan cómo el diferencial cambiario se lleva una porción de sus ingresos si tienen la mala suerte de tener que liquidar forwards de trigo realizados meses atrás.

La continuidad del régimen del “dólar exportador” creado por el ex ministro Sergio Massa, integrado ahora en una proporción del 80-20%, implica en los hechos la vigencia de una suerte de “dólar forward”.

Los forwards, tal como se establece en tales contratos de manera habitual, se liquidan al tipo de cambio comprador Banco Nación (BNA), el cual, luego de la devaluación instrumenta la semana pasada, se ubica en torno a los 800 $/u$s.

La contrapartida de ese fenómeno es que los exportadores de productos agroindustriales pueden acceder al “dólar exportador”, que la semana pasada se ubicó en alrededor de 840 $u$s y este lunes descendió a casi 830 $/u$s.

Eso implica que los productores con forwards de trigo que necesitan de manera urgente contar con efectivo deben resignar –según la cotización de este lunes– casi 30 $/u$s al momento de liquidar la operación.

Con un forward de trigo de 250 u$s/tonelada, esa brecha cambiaria representa una pérdida de unos 225.000 pesos por un camión de trigo, de 450.000 por dos camiones de trigo, de 675.000 por tres camiones y así podríamos seguir hasta advertir que existen aún más de 2,50 millones de toneladas de trigo pendientes de fijación. Mucho dinero.

El problema afecta especialmente a los productores más pequeños y menos sofisticados, dado que los empresarios más profesionales, además de advertir tal sustracción, suelen emplear futuros y opciones del Matba Rofex para “capturar” diferencias de precios sin comprometer la mercadería física.

“Desde hace más de un mes los productores vienen siendo perjudicados, antes con la fórmula 50% dólar oficial y 50% CCL y ahora se sigue con la nueva (80-20%)”, indicó hoy un comunicado de Confederaciones Rurales (CRA).

“Recomendamos a los productores que en los contratos nuevos pongan cláusulas que tengan en cuenta la nueva forma de liquidación de los dólares a fin de evitar pérdidas. Y si tuvieron contratos que ya fueron pesificados evaluar la posibilidad de reclamar ante la Cámara Arbitral”, añadió.

Fuerte baja del precio de los futuros de soja en la Argentina ante un inminente aumento de derechos de exportación

Etiquetas: dólardolar ccldolar exportadordolar forwardforwards
Compartir1384Tweet865EnviarEnviarCompartir242
Publicación anterior

Avisan que un aumento desproporcionado de una tasa municipal terminará afectando el precio de los granos con destino a la zona de influencia de Rosario

Siguiente publicación

¿Qué fue lo que caracterizó a las empresas lecheras “ganadoras” en la complicada campaña 2022/23?

Noticias relacionadas

Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Valor soja

Lunes movidito: Suspendieron la negociación de dólar futuro por “inconvenientes técnicos”

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Valor soja

Parece joda: En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan Carlos says:
    2 años hace

    Es triste, pero todavía siguen las aberraciones y barbaridades que generó Massa, un vendehumo y tramposo que nunca supo nada de economía. Espero que este gobierno vea esta barbaridad y de alguna forma la solucione, sino, habría que esperar a que estos contratos se caigan solos con el tiempo.

Destacados

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .