Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sigue sin solución el conflicto con los transportistas autoconvocados ante la inacción del gobierno nacional

Valor Soja por Valor Soja
3 febrero, 2021

Finalmente, tal como se anticipó ayer, en la madrugada de hoy transportistas autoconvocados bloquearon el acceso a las terminales portuarias de Timbúes por medio de un piquete que ya fue desactivado por personal policial de la provincia de Santa Fe.

Por ese motivo, los ingresos matinales de camiones a las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario fueron –según datos de Agroentregas– poco más de 2000 cuando lo normal para esta época del año es que superen los 3000.

El piquete de transportistas autoconvocados realizó control de cargas y en algunos casos llegó incluso a abrir boquillas de camiones, lo que produjo daños económicos a los transportistas afectados por tal accionar.

En la provincia de Buenos Aires hace dieciséis días que un bloqueo de transportistas autoconvocados impide el ingreso de camiones a las terminales portuarias presentes en Quequén y Bahía Blanca, lo que produce perjuicios significativos a los productores urgidos por comercializar trigo y cebada recientemente cosechada.

Las entidades que representan a las cuatro cadenas de valor agrícola –Argentrigo, Maizar, AcSoja y Asagir– difundieron hoy un comunicado para solicitar al Estado nacional que garantice el libre tránsito y comercio de los productos que constituyen la principal fuente de divisas de la economía argentina.

“Instamos a las partes a la reflexión y, particularmente, a las autoridades pertinentes a tomar resoluciones definitivas en la reunión de mañana 4 de febrero”, apuntó el comunicado.

Representantes de Fetra, Catac, Fadeeac y Faetyl, entidades del sector que no reconocen como válida la protesta de los transportistas autoconvocados, se reunirán mañana en la sede porteña del Ministerio de Transporte para actualizar las tarifas referenciales de fletes de granos, además de evaluar eventuales mecanismos que permitan asegurar el cobro de las mismas por parte de los transportistas.

Foto @airesbuenosweb

Etiquetas: transportistas autoconvocados
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

No hay excusas para no pagar bien la uva: El stock de vinos alcanzaría para solo tres meses en junio de 2021

Siguiente publicación

Luego de militar largos años por la liberación del cannabis medicinal, la bióloga Gabriela Calzolari toca el cielo con las manos: Dirigirá ensayos en el INTA Alto Valle

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue complicado el transporte de granos aunque algunos piquetes de autoconvocados se levantaron luego del anuncio del ajuste de la tarifa

por Valor Soja
30 junio, 2022
Valor soja

El paro de transportistas autoconvocados comenzó a afectar los precios de los granos en el mercado argentino

por Valor Soja
29 junio, 2022
Valor soja

Paro transportista: Arrancó otra jornada con bajos ingresos de camiones tanto en los puertos santafesinos como bonaerenses

por Valor Soja
27 junio, 2022
Valor soja

Segundo día de paro: Se restringió el acceso de camiones a las terminales del Gran Rosario por piquetes de transportistas autoconvocados

por Valor Soja
23 junio, 2022
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .