UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sigue sin reaccionar la demanda argentina de fertilizantes en plena siembra de maíz temprano

Valor Soja por Valor Soja
11 octubre, 2025

La demanda argentina de fertilizantes sigue sin reaccionar en plena campaña de siembra de maíz temprano, lo que potencia en el mercado interno la tendencia bajista presente en el mercado global.

El mercado internacional de urea entró en modo de espera por la licitación de India del próximo 15 de octubre, al tiempo que los compradores siguen atentos a las cuotas de exportación concedidas por el gobierno de China en un contexto geopolítico convulsionado.

En Brasil el mercado está prácticamente paralizado. “Los compradores a suspendieron nuevas adquisiciones de urea, limitándose a operaciones ‘spot’ muy puntuales. Los importadores continúan mostrando una fuerte preferencia por el sulfato de amonio frente a la urea en términos de costo por unidad de nitrógeno”, señala el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

En cuanto a los fertilizantes fosfatados, los valores en el mercado internacional siguieron cayendo para ajustarse a la capacidad de compra de los commodities agrícolas. India mantiene existencias holgadas de fosfato diamónico (DAP), al tiempo que China mantiene una oferta exportable acotada y sin señales de querer extenderla.

La Argentina sigue con poca actividad comercial y precios estables de importación de la urea en torno a 445  u$s/tonelada CFR, mientras que en fosfato monoamónico (MAP) el promedio se ubica en 765 u$s/tonelada CFR con demanda débil y varios compradores retirados a la espera de mayores bajas.

“La demanda argentina se mostró limitada por la finalización de las aplicaciones de maíz temprano y el comienzo de una etapa de planificación para la siembra de maíz tardío y trigo 2026”, señala IF Ingeniería en Fertilizantes.

Si bien se espera una muy buena campaña de maíz argentino 2025/26, eso no se refleja en la demanda de fertilizantes. Por su parte, los productos destinados a soja presentan un panorama aún más inactivo, con una demanda mínima y decisiones de compra postergadas a pesar de la cercanía de la fecha de aplicación.

“Las compras para maíz avanzan muy lentamente y a cuentagotas, generando preocupación entre los importadores, que no logran movilizar sus stocks ni mantener la facturación esperada”, apunta el informe.

“Esta situación complica la logística y reactiva ofertas a la baja, tanto en fosfatados como en nitrogenados. Sin embargo, se observan algunas restricciones puntuales en productos tradicionales, especialmente en MAP 11-52 y DAP, ya que no todos los importadores cuentan con disponibilidad inmediata”, añade.

En síntesis, el mercado argentino mantiene un tono depresivo en precios, con buen nivel de abastecimiento, salvo casos puntuales. “Sólo la urea podría modificar su tendencia si China interrumpe sus exportaciones o si el nuevo tender de India genera un cambio en el equilibrio internacional de precios”, destaca el informe.

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

Etiquetas: argentina fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapprecio dapprecio fertilizantesprecio mapprecio ureaprecios fertilizantesurea
Compartir1905Tweet1191EnviarEnviarCompartir333
Publicación anterior

¿Ma’ qué propiedad privada? El colegio de ingenieros agrónomos explica su proyecto para cuidar los suelos, que no lesiona los intereses de los productores y (por el contrario) cuida su mayor capital

Siguiente publicación

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

por Valor Soja
15 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

20 noviembre, 2025
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Destacados

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .