Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sigue presente el incentivo para comercializar granos en el mercado disponible y evitar los forwards

Valor Soja por Valor Soja
15 enero, 2024

La continuidad del régimen del “dólar exportador”, integrado desde diciembre pasado en una proporción del 80-20%, implica en los hechos la vigencia de una suerte de “dólar forward”.

Los forwards, tal como se establece en tales contratos de manera habitual, se liquidan al tipo de cambio comprador Banco Nación (BNA), el cual, a pesar de una depreciación diaria administrada del 2%, mantiene una “brecha” importante respecto del “dólar exportador”.

Esa brecha, que llegó a ser de casi un 10% la semana pasada, actualmente se encuentra en torno al 8%. En un escenario desfavorable considerando la relación insumo/producto, cada peso cuenta al momento de comercializar granos.

En tal contexto, sigue vigente, en lo que respecta a la cosecha de trigo y cebada 2023/24, el incentivo para almacenar el grano y hacer un seguimiento diario del mercado con el propósito de gestionar la comercialización en el mercado disponible.

En lo que respecta a trigo, la segregación de variedades cosechadas y la realización de análisis de calidad representa un activo importante en la actual campaña, considerando que este año la molinería y la industria de pastas, galletitas y panificados ya no tiene restricción oficial alguna para determinar precios mayoristas de venta en el mercado interno.

La provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad de trigo

El equipo económico liderado por Luis Caputo está esperando el ingreso de dólares provenientes de a cosecha gruesa 2023/24 para poder instrumentar cambios en la política cambiaria, aunque no está claro si la unificación del tipo de cambio podrá instrumentarse en el segundo trimestre del presente año o deberá esperar algún tiempo más.

Por lo tanto, en lo que hace a la comercialización de trigo y cebada se mantiene la conveniencia de gestionar la propia mercadería física, dado que el costo que eso representa está contemplado en lo que deja de percibirse al momento de liquidar un contrato forward al tipo de cambio oficial.

Siguen las registraciones de embarques de harina de trigo para intentar zafar del aumento de retenciones que liquidará el negocio exportador

Etiquetas: cebadacebada 2023/24dolar bnadolar exportadordolar forwardforwardstipo de cambio oficialtrigotrigo 2023/24
Compartir646Tweet404EnviarEnviarCompartir113
Publicación anterior

Israel también habilitó el ingreso de carne con hueso de Paraguay, mientras la Argentina dormía y se acaba de despertar

Siguiente publicación

El gremio Atilra también pretendió bloquear la actividad de SanCor en la justicia, pero un juez de Rafaela “desestimó” por completo ese intento

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

por Nicolas Razzetti
30 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .