UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sigue la “retención encubierta”: El gobierno extendió el fideicomiso aceitero por otro año más

Valor Soja por Valor Soja
1 febrero, 2022

Finalmente, a pesar de las quejas de la industria aceitera, el gobierno nacional extendió por un año más el fideicomiso, financiado con aportes del sector agroindustrial, destinado a subsidiar el precio mayorista de los aceites refinados de soja, girasol y sus mezclas en envases de hasta cinco litros que se comercialicen hasta el 31 de enero de 2023 en el mercado interno.

Por medio de la resolución conjunta 1/2022 de los ministerios de Desarrollo Productivo y Agricultura se procedió a renovar el instrumento al entender que el mismo “ha demostrado ser adecuado para el cumplimiento de los objetivos propuestos”.

Los aportes de fondos se realizarán en función de la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de soja, girasol y de harina y pellets de soja y girasol. No se considerará a los productos elaborados con granos importados.

Si bien el cálculo del aporte se hará en función de las registraciones de DJVE, el fideicomiso se compromete a integrarse con un total de 190 millones de dólares hasta el 31 de enero de 2023.

Se termina el “fideicomiso aceitero” y la industria oleaginosa advierte que el retraso de precios supera el 130%

“A los efectos de evitar excederse del monto de aporte se establecerá un mecanismo de evaluación trimestral entre los fiduciantes (aportantes) y la Secretaría de Comercio Interior, tendiente a que el fideicomiso sea sustentable hasta el 31 de enero de 2023, de manera que el monto de la compensación no adquiera una magnitud tal que tornen inviable al fideicomiso y en definitiva verse frustrado el fin perseguido por el mismo”, señala la norma publicada hoy en el Boletín Oficial.

La novedad es que la resolución conjunta 1/2022 remarca que “resulta conveniente ampliar la posibilidad de que se incorporen nuevos fiduciantes”, para lo cual especifica que todas las exportaciones derivadas de molienda de soja y girasol quedarán comprendidas en la medida. Si bien no se detalla cuáles serían los nuevos aportantes, podría tratarse de las empresas exportadoras de alimentos balanceados.

El volumen de aceites envasados que será objeto de las compensaciones del fideicomiso es de 29 millones de litros por mes, en una proporción mínima de 80% de aceite puro de girasol.

Las empresas que recibirán las compensaciones son las industrias que comercialicen actualmente aceites vegetales en el mercado local o bien aquellas compañías exportadoras que decidan incursionar en ese segmento. El precio base de los aceites envasados se ajustará de acuerdo a los porcentajes de aumento permitidos por la Secretaría de Comercio Interior.

En caso que la falta de participación en el fideicomiso, la norma establece que “dichas conductas serán analizadas por las autoridades bajo las previsiones de la Ley Nº 20.680/1974 (de “Abastecimiento”), que incluye multas de hasta 10 millones de pesos, clausura del establecimiento e inhabilitación por un plazo de hasta dos años.

El instrumento, que en los hechos representa una “retención” encubierta adicional para los productores de soja, había sido criticado dos semanas atrás por la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) al indicar que “la intervención estatal en precios nunca funciona y destruye empleo y la producción”.

El gobierno aumentó (de manera indirecta) las retenciones a la soja: Para saber en qué proporción tenés que leer esta nota

 

Etiquetas: aceite girasolaceite sojaaceites vegetalesciarafideicomiso aceiterogirasol
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Si Argentina fuera un país normal estaría “nadando” en divisas: En 2021 el agro generó un récord absoluto de 35.000 M/u$s

Siguiente publicación

Marcelo Rossi apunta contra políticas del Ministerio de Agricultura que “llevan a la discrecionalidad y a la concentración“ en el negocio de la carne

Noticias relacionadas

Valor soja

Pum para arriba: La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

por Valor Soja
27 julio, 2025
Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

por Contenido Patrocinado
23 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

6 agosto, 2025
Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

6 agosto, 2025
Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

6 agosto, 2025
Actualidad

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .