Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sigue la “masacre” bajista en el mercado de commodities agroindustriales ante el crecimiento del riesgo geopolítico

Valor Soja por Valor Soja
16 agosto, 2022

Si bien los fundamentos intrínsecos presentes en el mercado agrícola global son alcistas, nuevamente el riesgo geopolítico vuelve a ser el factor preponderante en la formación de precios de los principales productos agroindustriales.

Luego de que ayer un grupo de legisladores nacionales de EE.UU., encabezado por el senador demócrata Ed Markey, visitara Taiwán en misión oficial, el gobierno chino volvió a desplegar acciones militares en la inmediaciones del espacio aéreo y marítimo de Taiwán.

China has conducted more joint combat readiness patrols and drills in the waters and airspace around Taiwan. The latest activity follows a whirlwind trip by a U.S. congressional delegation to Taipei. pic.twitter.com/i8HYYlxTll

— TaiwanPlus News (@taiwanplusnews) August 16, 2022

Adicionalmente, hoy martes el gobierno liderado por Xi Jinping comunicó que aplicará sanciones para un extenso listado de dirigentes políticos taiwaneses, quienes ya no podrán ingresar al territorio controlado por el Partido Comunista Chino.

En ese marco, el vicealmirante de la Séptima Flota de EE.UU., Karl Thomas, dijo a periodistas  en Singapur que “es irresponsable (por parte del gobierno chino) lanzar misiles sobre Taiwán, en aguas internacionales, donde operan rutas marítimas y la libre navegación” y que “si permitimos que esto ocurra y no contestamos, esto será la norma después”, por lo que “es muy importante que respondamos a este tipo de acción”.

China's decision to fire missiles over Taiwan must be contested, says top US military commander https://t.co/tWDGG0HLeT

— BBC News (World) (@BBCWorld) August 16, 2022

Tal como sucedió ayer, hoy también los administradores de fondos de inversión y corporativos volvieron a liquidar “al barrer” posiciones en contratos futuros de materias primas agroindustriales con el propósito de cubrirse ante un eventual escenario de disrupción comercial generado por un conflicto abierto entre China y EE.UU.

Taiwán nunca ha sido gobernado por el Partido Comunista Chino ni ha formado parte de la República Popular China y la mayor parte de sus 23 millones de habitantes no desean renunciar a su soberanía o estilo de vida democrático. Sin embargo, el gobierno chino liderado por Xi Jinping considera que es parte de su territorio y en los últimos años viene aprovechando su creciente influencia comercial para aislar diplomáticamente al gobierno de la isla.

La República de Taiwán es reconocido como Estado por apenas catorce países –uno de los cuales es Paraguay– porque el gobierno chino realiza intensas presiones para que esa lista se reduzca a cero. El último país en romper relaciones diplomáticas con Taiwán fue El Salvador en agosto de 2018.

Un conflicto bélico entre China y Taiwán generaría una disrupción comercial entre China y EE.UU. que cambiaría por completo el mapa geopolítico del mundo tal como lo conocemos. Por otra parte, un conflicto bélico en la zona de influencia del sudeste asiático –tal como sucede actualmente en el Mar Negro luego de la invasión rusa a Ucrania– obstaculizaría por demás la logística comercial en muchas naciones de la región.

Etiquetas: china taiwáncommoditiesee.uu chinageopoliticataiwan
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con los ojos por el piso: Para el especialista Rodolfo Gil, el suelo es mucho más que el lugar de donde se agarran las plantas

Siguiente publicación

Primeras grandes definiciones de Bahillo: Seguirán vigentes los cupos de exportación de cereales y carne vacuna

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

¡Qué difícil hacer proyecciones! Los dos mayores factores de demanda de la soja estadounidense siguen en la nebulosa

por Valor Soja
28 abril, 2025
Valor soja

Trump amenaza con implementar un arancel adicional del 50% a China y el comercio mundial ingresa en una “dimensión desconocida”

por Valor Soja
7 abril, 2025
Valor soja

La manía proteccionista de Trump impulsó bajas generalizadas de los precios de los todos los productos agroindustriales

por Valor Soja
24 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .