Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sigue la “batalla silenciosa” de las aplicaciones digitales de logística para cerrar acuerdos con dadores de carga

Valor Soja por Valor Soja
15 julio, 2021

Para solucionar ese problema y eficientizar la gestión logística del enorme volumen de granos producido en la Argentina, surgieron muchas aplicaciones digitales, algunas de las cuales ya quedaron en el camino, de manera tal que la mayor parte del flujo tanto de oferta como de demanda de fletes en línea se concentra actualmente en cuatro aplicaciones.

La cuestión es que en los últimos tiempos hay una “batalla silenciosa” entre las empresas por realizar acuerdos con las principales compañías dadoras de carga, algo que, obviamente, garantiza “masa crítica” de viajes para consolidar el atractivo de las aplicaciones.

En ese marco, Profertil, la principal empresa de fertilizantes de la Argentina, realizó un acuerdo con MuvinApp para gestionar el transporte de fertilizantes en todo el territorio nacional.

Por medio de una aplicación especialmente desarrollada para Profertil, ahora los transportistas de fertilizantes sabrán si podrán cargar y cuándo, mientras que los centros de despacho podrán monitorear los camiones que arribarán, de manera tal de evitar “tiempos muertos” y trabajar de manera coordinada.

La aplicación comenzó a funcionar a principios de julio pasado en las terminales de Profertil en San Nicolás (Buenos Aires), y Puerto General San Martín (Santa Fe), pero se prevé que para fin de año esté funcionando en las cinco terminales de despacho que la compañía tiene en distintas regiones del país.

El desarrollo del módulo de fertilizantes de Muvin llevó más de un año de trabajo del equipo multidisciplinario que se constituyó en la compañía, la cual fue creada por Eloy Vera Bahima, ex gerente de Logística Terrestre de Cargill, y adquirida por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). MuvinApp cuenta además con acuerdos con Bunge, Berardo Agropecuaria y Williams Agroservicios.

Otra reciente incorporación fue Molinos Agro, que cerró un acuerdo con la aplicación Circular para sus operaciones en la planta de procesamiento y terminal portuaria de San Lorenzo (Santa Fe).

La  plataforma Circular, fundada por Andrés Augspach y Marcos Laffaye, ya contaba con acuerdos con Louis Dreyfus Company (LDC) para facilitar la coordinación logística y la gestión de turnos para la descarga de granos.

En tanto, Avancargo, fundada y dirigida Diego Bertezzolo, tiene acuerdos con Cargill, Cresud, Grupo Los Grobo y Adecoagro, mientras que Humber, si bien fue la primera aplicación para viajes de cargas, creada en 2016 por Juan José Debuchy y Javier Beverina, no cuenta con acuerdos institucionales con dadores de carga.

Ya prácticamente no existen transportistas de cargas de granos que no utilicen al menos una de las aplicaciones para gestionar fletes debido a la ventaja enorme que implica poder detectar en tiempo real demandas georreferenciadas de fletes.

Etiquetas: avancargocircular apphumberMuvin AppMuvinAppplataformas digitales
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Hace más de cinco años que el gobernador de Entre Ríos no recibe a dirigentes del agro y ya no saben qué hacer para concretar una reunión

Siguiente publicación

El radicchio es como una gran flor que se cierra: Luis Bastit decidió abrir su sueño de producirlo y hasta pudo exportarlo

Noticias relacionadas

Actualidad

Recambio generacional desde adentro: Cuál es la visión de un líder en agricultura digital de la adopción de nuevas tecnologías en el campo

por Bichos de campo
30 agosto, 2023
Empresas

El caso Humber: La primera aplicación Agtech de logística agrícola cumplió su primer lustro de vida y va por más

por Sofia Selasco
17 febrero, 2022
Notas

Microsoft Argentina firmó un acuerdo con CREA para potenciar el desarrollo de avances tecnológicos en el agro

por Bichos de campo
29 septiembre, 2021
Valor soja

Cuatro aplicaciones digitales compiten para captar la mayor parte de la gestión de fletes de granos

por Valor Soja
21 junio, 2021
Cargar más
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .