UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sigue complicado el avance de la siembra de trigo en muchas regiones argentinas por la falta de humedad

Valor Soja por Valor Soja
16 junio, 2022

Ya se sembró casi la mitad del área argentina de trigo en una campaña caracterizada por el déficit de humedad en muchas regiones productivas. Y no se descarta que, debido a ese problema, el área implantada sea menor a la prevista hasta el momento.

“Las interrupciones de las labores debidas a la falta de humedad superficial continúan afectando fundamentalmente al centro y norte del área agrícola”, advirtió hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“En simultáneo, la ausencia de lluvias en el pronóstico a corto y mediano plazo continúa poniendo en riesgo la implantación de buena parte de las hectáreas que restan por sembrar lo cual podría afectar nuevamente nuestra proyección de área”, apuntó.

Sobre el margen oeste del centro y norte del área agrícola argentina la ventana de siembra está próxima a cerrarse y la falta de lluvias pronosticada para los próximos quince días podría impedir la siembra de las hectáreas remanentes, lo que obligaría a realizar un nuevo ajuste a la baja de la proyección de siembra, que por el momento sigue en 6,40 millones de hectáreas.

“A pesar de la falta de humedad en el estrato superficial, al sur del área agrícola argentina la oferta hídrica en profundidad se mantiene en niveles adecuados. Incluso, productores han optado por aumentar la profundidad de siembra para asegurar la emergencia. No obstante, una mayor extensión de la ventana de siembra y la oportunidad de cambiar a ciclos cortos les da a estas regiones la posibilidad de esperar un nuevo evento de lluvias”, explicó la Bolsa de Cereales.

En lo que respecta a la cebada, durante los últimos quince días fueron relevadas las primeras labores de implantación para la campaña 2022/23. A la fecha, el avance nacional de siembra cubre el 7,8% de las 1,3 millones de hectáreas proyectadas.

El centro-norte de Córdoba y Santa Fe, dos regiones afectadas por la falta de humedad, transitan las últimas semanas de la ventana de siembra.

Mientras tanto, sobre la zona núcleo pampeana, pese a la demora en la siembra como consecuencia de la falta de humedad, la Bolsa de Cereales “espera que lluvias previstas para el próximo miércoles permitan iniciar la incorporación de cuadros”. En esa zona la ventana de siembra se extiende hasta mediados del mes de julio.

La buena disponibilidad hídrica en los primeros centímetros del perfil sobre el centro-este de Entre Ríos, el norte de La Pampa y el oeste y sudeste de Buenos Aires permitió el avance fluido de la siembra de cebada.

Etiquetas: argentina wheatbarley argentinabolsa cereales buenos airescebada 2022cebada 2022/23cebada argentinatrigo 2022trigo 2022/23trigo argentina
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Inédito: La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe intervino el concurso de Vicentin

Siguiente publicación

El gobierno autorizó un ajuste del 12% para el gasoil oficial, mientras que el combustible desregulado sigue su curso hacia la estratósfera

Noticias relacionadas

Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

por Valor Soja
16 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

El trigo argentino es el más barato del mundo y nadie se puede sorprender ante tal fenómeno

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .