UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sigue boyando la causa de la SRA que pide declarar la inconstitucionalidad de las retenciones: Ahora se queda en Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
24 junio, 2023

En las últimas horas se supo que el expediente judicial que inició la Sociedad Rural Argentina (SRA) para que se declare la “inconstitucionalidad” de los derechos de exportación (porque desde fines de 2021 no tienen aval explícito del Congreso Nacional), volverá a mudarse: se había iniciado en un juzgado federal de Córdoba, pero en una intentona el gobierno federal intentó llevarlo a la Capital Federal, con ansias de “congelarlo”. Pero ahora sorteó ese escollo y volvió a tierras cordobesas. ¿Ahora podrá avanzar?

“Se consideró la importancia institucional del federalismo judicial”, expresó Nicolás Pino, presidente de la SRA, para destacar este regreso.

En enero de 2022 la Sociedad Rural Argentina instó al gobierno nacional a discutir un nuevo régimen tributario frente a la imposibilidad de continuar exigiendo el cobro de retenciones, luego del 31 de diciembre de 2021, al haber vencido las facultades de emergencia delegadas por el Congreso en el Poder Ejecutivo.

En una primera instancia, el Juzgado Federal de Córdoba resolvió reconocer a la SRA como una entidad con solvencia institucional y capacidad técnica y económica suficiente para ser considerada “representante de todos los productores rurales argentinos en el proceso colectivo en el que se solicita la declaración de inconstitucionalidad del cobro de derechos de exportación”.

Eso entusiasmó de entrada a los dirigentes, que nunca hasta ese momento habían ensayado un camino en la justicia porque se les reclamaba que las presentaciones debían hacerla los productores a título personal, ya que eran ellos los directamente afectados por la aplicaicón de retenciones.

Pero ese entusiasmo inicial declinó cuando los abogados del Estado Nacional y la AFIP intentaron impedir la continuación normal del proceso con distintos planteos. Entre otros, solicitaron la intervención de los jueces federales de la Capital Federal.

Eso es lo que no prosperó. “En la sentencia dictada en el día de hoy, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó el intento del Estado por sacar la causa de sus jueces naturales”, manifestó Pino. Y agregó: “El tribunal se hizo eco de la posición jurídica expuesta por la SRA y respaldada en precedentes de la Corte Suprema de Justicia para atribuyó la competencia a la justicia federal de Córdoba”.

“De ese modo, tuvo en consideración la importancia institucional del federalismo judicial, así como de la necesaria inmediatez entre la justicia y el lugar donde se producen los perjuicios que se procuran evitar”, añadió.

Es por eso que, a partir de ahora, la causa deberá volver a la justicia federal de Córdoba, a donde habrá de continuar su trámite hasta el dictado de una sentencia definitiva que resuelva sobre la constitucionalidad de las retenciones a la exportación.

Este es el fallo de la Cámara Federal:

Sentencia de Cámara Rural
Etiquetas: bustos fierrojusticia federalnicolás pinorecurso judicialretencionessociedad rural argentina
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Brasil, Uruguay y Bolivia apoyan a Paraguay y sostienen que el cobro del peaje en la Hidrovía es indebido, pero Argentina se niega aceptarlo ¿Y ahora?

Siguiente publicación

En Voz Alta: Una delegación de Coninagro viajó al País Vasco para analizar el exitoso modelo Mondragón

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .