UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sigue aumentando la tensión política entre China y EE.UU. para generar un temor creciente en el mercado global de materias primas

Valor Soja por Valor Soja
15 junio, 2021

El mercado global de materias primas agropecuarias volvió a conmocionarse ante le recrudecimiento de las tensiones existentes entre China y EE.UU.

Hoy martes 28 aviones de guerra chinos ingresaron al espacio aéreo de Taiwán e inmediatamente después el gobierno central chino emitió un comunicado para rechazar la última declaración difundida por el Grupo de los Siete (G7) el pasado domingo.

Los presidentes del denominado G7, convocado por EE.UU., se reunieron este fin de semana en el Reino Unido para difundir un extenso comunicado en el cual se solicita al gobierno chino que respete los derechos humanos de los habitantes de Xinjiang y Hong Kong, además de oponerse “firmemente a cualquier intento unilateral de cambiar el statu quo y aumentar las tensiones” con Taiwán.

El G7, además de EE.UU., está integrado por el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá y Japón, es decir, la naciones democráticas alineadas con EE.UU.

Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, consideró que la declaración del G7 menciona “asuntos internos de China” al referirse a Hong Kong, Xinjiang y Taiwán.

“Los asuntos de Xinjiang, Hong Kong y Taiwán son puramente asuntos internos de China, que no admiten ninguna injerencia de fuerzas externas. China es inquebrantable en su determinación de salvaguardar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo”, aseguró el funcionario chino en un artículo publicado por la agencia oficial Xinhua.

“Un mundo multipolar y la democracia en las relaciones internacionales son la tendencia irresistible de nuestros tiempos. Atrás quedaron los días en los que una nación o un grupo de naciones tomaba las decisiones”, añadió Zhao.

Por si faltaba algún ingrediente más para sumar tensiones, el sitio estadounidense Politico.com aseguró que el Pentágono está considerando crear una fuerza naval permanente en la región del Pacífico para intentar contrarrestar el creciente poderío militar de China.

Un conflicto bélico entre EE.UU. y China, motivado por la intención de la nación asiática por anexar a la isla de Taiwán por medio de una invasión militar, es una de las principales hipótesis que explican los grandes volúmenes de granos y alimentos importados por China en el último año.

Un conflicto de tales características generaría una disrupción comercial enorme a nivel global, dado que la nación asiática es actualmente el principal comprador de commodities del mundo. En ese contexto, se especula que el gobierno chino se está aprovisionando con grandes reservas de alimentos para poder hacer frente a ese escenario.

Además de las importaciones siderales de productos agroindustriales, el gobierno chino el año pasado aplicó un programa nacional de racionamiento de alimentos –denominado “Platos Limpios”– que parece no tener lógica alguna, a menos que los líderes del Partido Comunista Chino se estén preparando para una guerra.

Etiquetas: china taiwáncommoditiesee.uu chinag7 chinamaterias primas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Opina Carlos Baravalle: “Un niño de 12 años no debe estar en un tractor, debe estar en la escuela o con los demás niños jugando”

Siguiente publicación

Inédito: El contrato de Soja Rosario más negociado en el Matba Rofex no es Julio 2021 sino Mayo 2022

Noticias relacionadas

Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

por Valor Soja
12 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Los Grobo Agropecuaria: Síndicos determinaron créditos admisibles por 70.124 millones de pesos y 151 millones de dólares

18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

17 octubre, 2025
Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .