Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Si sos productor ganadero en Chubut, ya podés solicitar la compensación por “zona desfavorable”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2023

De acuerdo con la Ley de Promoción y Desarrollo de la Ganadería Extensiva en Chubut -elaborada en conjunto entre las autoridades provinciales y la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, y reglamentada recientemente por el gobernador Mariano Arcioni- los productores ganaderos de esa provincia ya tienen bandera verde para solicitar la compensación de pago por zona desfavorable.

Se trata de una de las herramientas previstas por la Ley IX N°156, que permitirá un reintegro del aporte que los empleadores realizan sobre el salario de sus empleados, por producir en la Patagonia.

A partir de esta normativa provincial, en Chubut se podrá recuperar ese 20% extra que se abona por cada empleado registrado.

“Esta herramienta nos devuelve mes a mes ese importe que nosotros pagamos como zona desfavorable. Es muy justo esto porque si bien está bien que el empleado cobre un 20% más por trabajar en una zona desfavorable como lo es la Patagonia, a la vez era injusto que lo paguemos los productores que estamos produciendo en la Patagonia, que de por sí nos cuesta producir más. Esto reconoce esa injusticia que hay sobre los productores”, dijo Leonardo Jones, presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, a Bichos de Campo.

El objetivo general de esta ley es promocionar y mejorar la competitividad del sector ganadero en zonas áridas y semiáridas del territorio provincial, a través de la modernización e innovación de los sistemas productivos.

Con esto se busca además evitar el abandono de la actividad, desarrollando las capacidades productivas de la población rural y sosteniendo la ocupación territorial.

Según el texto de la norma, entre sus beneficios está el apoyo  económico reintegrable y/o no reintegrable para la ejecución del plan o programa, variable por zona, tamaño de la explotación, tipo de plan o programa y actividad propuesta, según lo determine la Autoridad de Aplicación; la financiación total o parcial para la formulación del plan de trabajo o proyecto de inversión de los estudios de base necesarios para su fundamentación; aporte total o parcial para el pago de un profesional de las ciencias agronómicas y/o veterinarias para que lo asesore en las etapas de formulación y ejecución del plan; aporte a la tasa de interés de préstamos bancarios.

También podrá requerirse asistencia financiera para la realización de estudios de evaluación forrajera, de aguas y de suelos, así como de otros estudios necesarios para la correcta elaboración del plan o proyecto.

La ley también contempla la creación de un fondo exclusivo para la generación de créditos, aportes reintegrables y no reintegrables.

La compensación en cuestión, según explicó Jones, se espera que comience a pagarse en noviembre. La misma tendrá una vigencia por diez años.

Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio informaron que quienes deseen solicitar la mencionada compensación deberán presentar los siguientes documentos:

  • El formulario de inscripción para ser destinatario de pago en el sistema provincial de administración financiera del empleador (la certificación solicitada en el formulario, deberá realizarse por el banco en el que figura la cuenta, sea Chubut u otra entidad bancaria)
  • Fotocopia del DNI del empleador (en caso de ser una persona jurídica, copia del DNI del representante legal de la misma, si es sucesión, DNI del administrador judicial de la misma). En caso de ser persona jurídica, deberá presentar estatuto y designación de autoridades con representante legal vigente y en el caso de Sucesiones la designación del administrador judicial
  • El comprobante de la EGA, (Encuesta Ganadera Anual, año vigente).
  • Constancia de inscripción en Ingresos Brutos provincial o de corresponder Ingresos Brutos municipales.
  • Constancia de inscripción en AFIP
  • Formulario F.931 de AFIP Septiembre 2023.
  • Nómina de empleados registrados AFIP, en la que debe figurar: Actividad 097 (Trabajador Agrario Ley 26.727).
  • Modalidad de Contrato 110 (trabajo permanente/prestación continua, Ley 26.727)
  • Localidad 29 (correspondiente a la Provincia del Chubut)
  • VEP de pago correspondiente a DDJJ F.931 mes 09/23.
Doc ZONA DESFAVORABLE
Etiquetas: aportechubutcompensaciónFederación de Sociedades Rurales de ChubutganaderíaIndustria y Comercioleonardo jonesleyLey de Promoción y Desarrollo de la Ganadería Extensiva en Chubministerio de agriculturapromocion ganaderazona desfavorable
Compartir513Tweet321EnviarEnviarCompartir90
Publicación anterior

Gracias al Dólar Soja, en septiembre se acentúo la distorsión de los precios de los insumos agrícolas, especialmente los fertilizantes

Siguiente publicación

¿Qué dice la carta que Bullrich le escribió a los productores y que consagra a Willy Bernaudo como su referente agropecuario?

Noticias relacionadas

Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .