UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Si se aplicaran las matemáticas, la fusión entre Bunge y Viterra acapararía más del 20% de las agroexportaciones argentinas

Bichos de campo por Bichos de campo
17 junio, 2023

Esta semana dos gigantes globales de la agroindustria anunciaron la intención de fusionar sus actividades en el mediano plazo. Bunge y Viterra, que de ellas se trata, se tomarán su tiempo y deberán opinar también las autoridades regulatorias de los mercados donde intervienen, entre ellos la Argentina. Eso desaconseja hacer cuentas simples para ver qué tamaño tendrá el nuevo jugador global del comercio agrícola que nacerá de ese matrimonio. Si se aplicara la matemática, de entrada explicaría más del 20% de las exportaciones locales de granos y subproductos, con más de 19 millones de toneladas.

Los datos surgen de un documento de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que analizó el desempeño de las diferentes empresas agroexportadoras en 2022. “Al considerar las operaciones de ambas empresas, se observa que Viterra anotó 12,3 millones de toneladas de ventas al exterior de granos y subproductos (15% del total), en tanto que Bunge registró otras 7,5 millones de toneladas (9% del total)”.

Si se sumaran los desempeños de ambas compañías, la fusión arrojaría una nueva líder en el negocia agrícola de la Argentina, pues tanto Cargill como Cofco, que se vienen peleando por el liderazgo del ránking en los últimos años, nunca superan el 15 o 16% de los embarques totales en sus mejores desempeños.

En 2022, y luego de absorber buena parte de los activos de Vicentin, Viterra (la ex Glencore) ya se había ubicado como  la líder del negocio, sumando los embarques de granos, harinas y aceites, con un 12,3 millones de toneladas exportadas, el 15% del total del año pasado. En tanto que Bunge aparecía cuarta, con 7,6 millones de toneladas, el 9%.

Los analistas de la BCR, en este sentido, destacan la fortaleza de Viterra en complejo soja, donde el año 2022 anotó 8,5 millones de toneladas del poroto y sus subproductos, más del doble de toneladas que Bunge. Entre ambas, reunieron operaciones de exportación por 11,8 millones de toneladas, lo cual consolidaría la primera posición como abastecedora global de estos productos.

En el caso del trigo pan, Bunge anotó un poco menos del triple que Viterra sumando entre ambas 2,6 millones de toneladas del cereal. Con este número, la empresa combinada hubiese liderado también los despachos trigueros en 2022.

Finalmente, en el complejo maicero ambos declararon ventas en torno a los 2 millones de toneladas. Sumadas, hubiesen quedado aún por detrás de las 4,6 millones de toneladas que exportó ADM, aunque les hubiese permitido escalar del quinto y sexto puesto al segundo, tomadas conjuntamente.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Las empresas fusionadas también tienen negocios en otros rubros menores, especialmente en el del aceite de girasol, donde acapararían un 60% de las exportaciones totales. También tienen participación en las exportaciones de sorgo, cebada y hasta arroz.

Etiquetas: bungeexportaciones agrícolasfusionesránking de exportadoresvicentinviterra
Compartir3000Tweet1875EnviarEnviarCompartir525
Publicación anterior

En Leales, una granja educativa difunde opciones productivas que eviten la concentración cañera

Siguiente publicación

ONG ambientalistas denuncian que el INTA “censuró” a una de sus investigadoras que estudiaba el impacto de los agroquímicos en la salud de las poblaciones rurales

Noticias relacionadas

Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Sobre rieles: En pocos días llegarán al país los primeros 90 vagones de carga para granos, gracias a una gestión entre el Estado y empresas agroexportadoras

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Actualidad

Nueve empresas interesadas en presentar propuestas de rescate de Vicentin: Cómo sigue ahora el proceso de “cram down”

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Atilio says:
    2 años hace

    No es un problema si trabajan juntas, ya que lo viene asiendo, solo que usaban a Vicentin como empresa satélite, es la forma de escape de las leyes de monopolios, pero si retrotraen por Ser un concurso que no está dentro de Las reglas de aplicación, un concurso que no puede o no presento el último balance con una auditoría del año de su convocatoria, y los últimos años presentado fueron con súper Avilés, como determinado el justicia que existe problema financiero si no existe números demostrativo que avalen el concurso.

  2. Mirian Maya says:
    2 años hace

    Se unen para seguir saqueando a los productores argentinos, son monopolios, tienen sus propios puertos y evaden como quieren al país,se quedaron con todo lo de Vicentin y ahora fortalecidos juntos reúnen poder .
    No se les puede controlar lo que exportan ni los ingresos de divisas, porque crean deudas en otros paises

  3. GUILLERMO says:
    2 años hace

    Sorprende leer comentarios de gente que se nota que no sabe nada del negocio. Opinologos diría yo. Por supuesto como noticia para el mercado es absolutamente negativa. Cualquier concentración lo es. Lamentablemente todos los sectores económicos van camino a eso. Un caso más de cuando se necesita el estado controlando, y oyro más de los casos estratégicos para el INTERES NACIONAL en los cuales NO esta presente. Después están los opinologos que dicen cualquier burrada

Destacados

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .