Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Si no llega un auxilio del FMI, es muy probable que el gobierno tenga que incrementar la dosis del “anabólico cambiario”

Valor Soja por Valor Soja
17 mayo, 2023

En el último cuatrimestre de 2022 la implementación de la primera y segunda edición del régimen cambiario denominado “dólar soja” permitió recomponer las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) de manera notable.

Sin embargo, la tercera edición del programa cambiario no logró el éxito esperado por el gobierno nacional y el BCRA está empleando muchas más divisas de las que ingresan para poder sostener el tipo de cambio oficial en un nivel artificialmente bajo.

“Creemos que en tal escenario es probable que el gobierno extienda la vigencia de la tercera edición del dólar soja, que vence el próximo 31 de mayo”, explicó hoy Santiago Giraud, del área de Economía de CREA, en un artículo publicado por Contenidos CREA. “Adicionalmente, podría pensarse también en una mejora del tipo de cambio especial, que actualmente es de 300 $/u$s”, añadió el economista.

Santiago recordó que en agosto próximo, cuando se celebran las elecciones primarias obligatorias (PASO), se inicia el ciclo estacional de menor liquidación de agrodivisas, lo que podría tornar bastante más complejo el panorama cambiario. “Para el gobierno es clave poder acumular la mayor cantidad posible de divisas antes del próximo mes de agosto”, apuntó.

Ante las dificultades presentes, el equipo económico del gobierno continúa demorando la entrega de divisas al tipo de cambio oficial para concretar importaciones, algo que, además de complicar la actividad económica de muchos rubros, deja de una “deuda cambiaria” por resolver a la nueva administración que asuma en diciembre próximo.

Adicionalmente, la incertidumbre cambiaria está promoviendo un constante retiro de depósitos de moneda extranjera en el sistema financiero, aunque el nivel de dólares en depósitos privados aún no llegó al mínimo registrado en el tercer trimestre de 2022.

La gran apuesta del equipo económico, además de una ampliación del “swap” de monedas con China, es fundamentalmente lograr una ayuda extraordinaria por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para poder sostener el actual esquema cambiario hasta las elecciones presidenciales de octubre próximo.

“La negociación con el FMI es compleja porque la Argentina no está cumpliendo ninguno de los compromisos asumidos con esa entidad en lo que respecta a déficit primario, reservas del BCRA y adelantos transitorios del BCRA al Tesoro”, explicó.

En lo que respecta a los recientes ajustes de las tasas de interés de referencia por parte del BCRA, las mismas siguen “corriendo” por detrás de la inflación y promueven además una aceleración inflacionaria porque la mayor parte de la deuda en manos del BCRA y el Tesoro está denominada en pesos argentinos.

“En la actual coyuntura, es discutible que una suba de tasas resulte efectiva para contener a la inflación”, resumió.

Etiquetas: bcradivisas bcradolar soja
Compartir44645Tweet27903EnviarEnviarCompartir7813
Publicación anterior

Por acuerdo entre las petroleras y el gobierno, los combustibles aumentaron un 4% en todo el país: ¿Cómo quedaron los precios?

Siguiente publicación

Una oveja bajo un cedro, en medio del yerbal: La escuela agrotécnica de Misiones que logró enlazar tres actividades productivas en una sola parcela de yerba mate

Noticias relacionadas

Valor soja

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

por Valor Soja
26 abril, 2025
Actualidad

El agro en marzo trabajó con normalidad para aportar 1880 millones de dólares a la economía argentina

por Bichos de campo
31 marzo, 2025
Valor soja

Dólar “planchadito”: El gobierno empleó una suma equivalente a las exportaciones de maíz, cebada y vino para intervenir el tipo de cambio

por Valor Soja
29 marzo, 2025
Valor soja

Fiesta en el BCRA: Fuerte ingreso de agrodivisas impulsado por el régimen de rebaja temporaria de retenciones

por Valor Soja
6 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 14

  1. lionel ernesto guzman says:
    2 años hace

    Ahora tienen una página política el campo también???

  2. Vivíana gonzalez says:
    2 años hace

    La dosis de rivotril va a tener que aumentar, no creo que haya un argentino que no tome algo para los nervios, mi antidepresivo cuesta 25000 pesos, cobro 30000 donde limpio x hora , de paso te explotan, que cómo? Gracias a dios almuerzo en la casa donde trabajo.
    Nunca en mi.vida vi peor gobierno que est manga. de inútiles y siguen llenando las villas con gente sin trabajo, sin agua, sin hospital, les tan ka boca con unos cuantos planes por familia. Asi, son burros y nada mejor que burros para hacer con ellos lo que quieren. Basta yA de gobierno peronista, peron murió, y con el la doctrina, que bastante turno era al igual de todos lo que lo siguieron,

    • uillermo Hernán Guillermo says:
      2 años hace

      Tenés razón Viviana. Pero no los no peronistas son peores en la gestión e igual de corruptos. Te invito a que en las próximas elecciones no vayas a votar y nos convirtamos en la primera fuerza.

  3. Daniel Garcia says:
    2 años hace

    Los auténticos cagadores de la Argentina, los mayores negreros y evasores, críticos del gobierno.
    Parte del poder desestabilizador del país. Nunca fui Vicentin ni nunca lo seré. Caraduras

    • FanielD Daniel says:
      2 años hace

      A eso sumale la quema de bosques y el envenenamiento con agrotoxicos a mansalva

  4. marcos says:
    2 años hace

    Desde el año 55 hasta el 2001 siempre le decimos al FMI en ese año se pago la deuda…después pedimos,pedimos y TODA LA PLATA DONDE ESTA??los 25 mil pines se fundieron…ahora nos peleamos pobres vs pobres..y TODOS TENDRIAN Q IR PRESOS…hubo una fuga de divisas y de dólares…los jóvenes se van del país,ahora nadie quiere ir al poder…porque cada ves son más ricos y ellos por x o por v no van presos….nosotros nos quedamos sin LABURO,SIN COMIDA,SIN AGUA..Y SE NOS CAGAN DE LA RISA…COMO CUANDO FALLECIO MI VIEJO QUE ERA FUNCIONARIO DE CABALLO EN LA PRESIDENCIA DE MENEM(PRIMER MANDATO) LO MATARON EN CORDOBA..NO VINO MADIEE DEL GOBIERNO,SOLO UNA CARTA…ESE ES EL PODER DEL GOBIERNO…TODOS LOS GOBIERNOS SON TODOS IGUALES…MI VIEJO SE LLAMABA “CARLOS NICOLAS D’ERRICO “

  5. Danny el loco says:
    2 años hace

    Son unos HDRMPYLCDTPMMP nos quieren undir y siguen llenandose los bolsillos

  6. Ricardo Costarelli says:
    2 años hace

    Están llevando a la Ruina el país, no pueden ser tan ignorantes de estar en contra de la producción, cuando van a entender que el enemigo es el propio gobierno.. siempre culpando a los demás, háganse cargo alguna vez, sin plata no saben que hacer, igual siguen robando, se pasan al pueblo por el forro de las bolas

    • Francisco lavagetto says:
      2 años hace

      Donde esta la diferencia entre lo que se recauda y lo que se gasta? A los bolsillos de los funcionarios, sus testaferros y empresas proveedoras al Estado que roban a dos manos

  7. Graciela says:
    2 años hace

    Mí comentario cuántos ignorantes juntos comentado!! Así estamos historia muchachos/as hagan historia sí es qué no vivieron nada de la historia yo ya estoy entre los 70 y 80 años algo viví. Gracias

  8. María Marta says:
    2 años hace

    Hasta que algún gobierno no decida realmente invertir en educación, en escuelas de oficios y tecnicaturas para el agro y ganadería, para manufacturas nacionales y la universidad sea posible solo para los que pagan impuestos en el país, esto no se resuelve señores. Cambiaremos de tirano pero nunca destruiremos la tiranía! Sindicalistas, gobernadores vitalicios que se creen patrón de estancia, consejales y asesores inútiles con sueldo fabulosos, estatales-cachivaches a sueldo,…. Qué país aguanta?

  9. Marita says:
    2 años hace

    Decía Indira Gandhi – cuando se independizaron de Inglaterra- “Estamos tan pobres que no podemos darnos el lujo de no invertir en educación”!!!
    Está es la Democracia que supimos conseguir: una clase dirigente que se tomó la revancha contra el gobierno de la dictura militar… Pero jamás pensaron en un país libre e independiente. No son mejor de lo que criticaron. A la gente le mataron los sueños, le hipotecaron el futuro y nos hicieron creer que la única salida es Ezeiza.

  10. Ramon Atilio says:
    2 años hace

    Y ahora este gobierno de ineptos le queren hacer asustar A LA GENTE IGNORANTES con que algún gobierno con los huevos bien puestos va a arrazar con los malditos corruptos que están de turno …. ojalá que sepan botar en el conurbano Bs As lleno de extranjeros colgados de las faldas de los gobiernos en turno ahí … ahí están los botones que le dan de comer a estos HDP

  11. Dardo gonzalez says:
    2 años hace

    Macri con sus secuaces nos endeudaron por 100 años. Pero la última deuda contraída jamás entró al país. No conforme con ello nos vino la pandemia y para poner la frutilla del postre. La guerra de Rusia. Al país hay que levantar lo. Creando escuelas de artes y oficios. No solamente computación. Generar mano de obra con experiencia y subsidiados. No fomentando los delivery qué es un trabajo negreros. SEÑORES NO PIENSEN EN PAGAR Y PAGAR. HAY QUE COMENZAR A HACER CAMINAR EL PAÍS.

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .