UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Si la Mesa no protesta, los silos hablan: Acopiadores critican posible suba de retenciones

Matias Longoni por Matias Longoni
2 octubre, 2018

Debe haber sido un sapo grande el que se comieron los dirigentes de las entidades agropecuarias tradicionales, de las asociaciones técnicas, y de las cadenas de cultivo, con la reimplantación de las retenciones a la exportación de todos los productos del agro.

El sapo, en realidad, debe de haber sido enorme, al punto de bloquearle la garganta y anudarles las cuerdas vocales. No se explica de otro modo que ninguna de ellas haya reaccionado todavía públicamente contra el artículo 83 del proyecto de Presupuesto 2019, que habilitaría al Ejecutivo a elevar ese tributo del tope del 12% actual hasta el 33% si fuera necesario.

Volvieron las retenciones. Y ahora piden permiso para subirlas hasta 33% si hiciera falta

Frente el silencio de la Mesa de Enlace sobre el As que el gobierno se guarda bajo la manga, apenas se conoció una carta de un grupo de productores “autoconvocados” que parecían furiosos con esa posibilidad. Pero ahora se sumó una voz institucional más sólida: la de la Federación de Acopiadores. 

“Hemos aceptado, en silencio, primero la eliminación de los reintegros a las exportaciones, luego el incremento de los derechos de exportación a la soja y la aplicación nuevamente de retenciones al trigo, maíz, economías regionales y a todos los productos exportables; todo ello adhiriendo al compromiso público asumido por el Presidente de la Nación en el sentido de realizar un último y necesario esfuerzo para reducir el déficit fiscal”, enumeró el comunicado de los acopiadores que “alerta” sobre el artículo 83 y pide que ese párrafo sea excluido de la ley de leyes.

Sobre la posibilidad de que el gobierno puede elevar las retenciones hasta el 33% hasta fines de 2020, la Federación indicó que “manifestamos nuestro más rotundo rechazo a tal iniciativa, ya que su sola mención nos retrotrae a conductas y políticas anti exportadoras que entendimos estaban perimidas, sobre todo cuando creemos estar imbuidos por una verdadera vocación por el cambio y desde el propio Gobierno se ha calificado a los derechos de exportación como pésimos tributos”.

Primeros síntomas de enojo ante la posibilidad de que suban las retenciones al 33%

“¿Acaso se puede pensar en fuertes inversiones cuando de la noche a la mañana el Poder Ejecutivo puede llevar los derechos de exportación al 33% alterando sustancialmente cualquier ecuación económica prevista? ¿Dónde queda la necesaria seguridad jurídica para alentar inversiones?” Esas fueron las preguntas de la entidad que dirige Fernando Rivara. 

Y para abundar, los acopios añadieron: “Nos preguntamos cómo puede ser que el Gobierno hable de reglas claras, seguridad jurídica, del supermercado del mundo y al mismo tiempo se reserve la potestad de confiscar en un instante un tercio de la facturación bruta de cualquier bien exportable”.

Etiquetas: acopiadorescompetititvidadNicolás Dujovnepreupuestoretenciones
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Es posible lograr hasta 33% más de soja sin incrementar el área? “Sí, se puede”, diría Macri

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Del cayote a la alcayota, y de Margarita a Pablo

Noticias relacionadas

Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .