Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Si la Argentina fuese un país normal los productores podrían llegar a vender trigo a más de 400 u$s/tonelada

Valor Soja por Valor Soja
4 marzo, 2022

Si la Argentina fuese un país con una economía de mercado –como la vigente en Brasil, Paraguay o Uruguay– en algún momento del presente año los empresarios agrícolas que aún conservan partidas de trigo podrían aspirar a venderlas a más de 400 u$s/tonelada.

Así como la exportación de trigo está intervenida, también lo están los precios FOB del cereal, con lo cual la manera más conveniente de entender cómo sería un escenario de normalidad es observar, precisamente, qué sucede en los países normales.

Hoy viernes el precio promedio del trigo en Paraná, Brasil, fue de 346,4 u$s/tonelada. Vale tener en cuenta que el principal socio del Mercosur está terminando de consumir su propia cosecha de trigo y que en pocas semanas más deberá salir a importar cereal, con lo cual el valor de referencia del producto será a partir de entonces el de “paridad de importación”.

Ahora bien, supongamos que un molino paranaense quiere empezar a armar compras para asegurarse mercadería y pide cotizaciones en EE.UU. Allí el valor de referencia FOB del trigo Hard Red Winter con embarque en abril próximo –según datos informados hoy por US Wheat Associates– es de 514 u$s/tonelada. ¿Y para mayo próximo? También 514 u$s/tonelada.

Para poner un barco en el puerto, por ejemplo, de Paranaguá, es necesario tomar ese valor FOB y sumarle el flete desde el Golfo de México y los impuestos aduaneros.

En ese marco, salvo que en Brasil decidan comenzar a comer pizzas elaboradas con harina de mandioca, Argentina tendría –en condiciones normales, claro– suficiente holgura para ser súper competitiva en el mercado brasileño con un FOB del orden de 450 u$s/tonelada.

Tales números pueden parecer irreales para un productor argentino (hoy el contrato Trigo Rosario Julio 2022 Matba Rofex terminó en un promedio de 325 u$s/tonelada), pero son los valores presentes en el mundo civilizado que indican, en función de la situación generada por la crisis ruso-ucraniana, que el trigo pasó a ser un producto escaso y que, por lo tanto, debe ser racionado a través de precios elevados.

Se rompió la “botonera” de los precios FOB del trigo argentino en pleno incendio del mercado global del cereal

Etiquetas: fob wheatfob wheat argentinatrigo argentinatrigo fobtrigo mercosurtrigo paranaguatrigo rosarious wheat
Compartir1734Tweet1084EnviarEnviarCompartir304
Publicación anterior

Insólito: Declararon la emergencia agropecuaria en Entre Ríos para todas las producciones menos para la soja

Siguiente publicación

Ahora sí qué estamos en el horno: Empezaron a aparecer quejas por el precio de la carne en los barrios más chetos de la ciudad de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .